Ovidio González fue el encargado de hablar del proyecto Minerva (@MinervaProyecto) en De-muestra en EBE12. Hoy nos cuenta qué le pareció la experiencia y en qué punto se encuentra ahora mismo el proyecto.
1. Para los que no os conocen, ¿cómo explicarías vuestro proyecto brevemente?
Minerva es un proyecto único en Andalucía promovido por la Junta de Andalucía y Vodafone que ayuda a empresas y emprendedores con buenas ideas de negocio relacionadas con los servicios en movilidad, desde la fase de idea hasta su futura comercialización y puesta en el mercado.
2. Cuéntanos en qué momento se encuentra el proyecto/producto/servicio. ¿Dónde estáis y hacia dónde queréis ir?
Actualmente estamos terminado la fase de «aceleración» de una quincena de proyectos seleccionados en 2012 (http://www.proyectominerva.
3. ¿Cuál es ahora mismo el mejor valor con el que contáis para vender la idea o estar haciéndola realidad? ¿Y la principal barrera?
El principal valor que aportamos es poner a disposición de los emprendedores TIC y startups todos los recursos necesarios desde un único punto: asesoramiento, formación, acceso a oficinas, networking, tecnología, inversores, etc. Esto ha permitido que en sólo 6 meses ya tengamos 8 proyectos con un producto en estado pre-comercial. La principal barrera que estamos encontrando es el acceso a financiación externa que permita un crecimiento rápido a los proyectos.
4. ¿Cómo se os ocurrió la idea de presentar vuestro proyecto en De-Muestra?
Por su formato, y especialmente por el público al que va dirigido, vimos De-Muestra como una oportunidad para dar a conocer nuestra iniciativa a muchos emprendedores andaluces y también a posibles inversores.
5. Dinos cómo fue la experiencia de estar en EBE y qué os aportó presentar el proyecto allí. ¿Os ayudó?
Fue la primera oportunidad que se nos presentó para presentar los avances del proyecto de forma pública, por lo que pudimos realizar valiosos contactos y captar nuevos seguidores. Nos acompañó Vestidia, que es una de las empresas que estamos acelerando, y también tuvo muy buena acogida y repercusión en redes sociales, lo que le resultó de gran ayuda para darse a conocer.
6.En EBE13 queremos volver a montar De-Muestra. ¿Recomendarías a otros emprendedores llevar sus proyectos a EBE?
Por supuesto que sí. Es un escaparate para presentar proyectos y un canal de difusión magnífico que se multiplica a través de las redes sociales. Cualquier persona emprendedora debe aprovechar estas oportunidades para salir afuera y captar nuevos clientes o usuarios. EBE te permite alcanzar a muchísima gente a la que de otra forma no podrías o sería muy difícil llegar. Y además, sin ningún coste.