Jueves, 16 de mayo. Un jueves más y…, aquí está: el resumen de tuits de @ebe con lo más difundido de la semana.
En esta ocasión, el tuit más retuiteado ha sido este: «Cómo crear una emisora de radio online«. Ticbeat advierte que Internet ha supuesto una absoluta revolución para las comunicaciones. Esto es un hecho. Gracias a la Red es posible superar barreras tanto espaciales como técnicas o económicas, de tal manera que cualquier persona puede conectarse con el mundo desde cualquier parte del globo. Si te gusta la comunicación y quieres montar tu propia emisora, todo el equipo que necesitas es tu ordenador, un micrófono y conexión a Internet, porque tienes al alcance de un clic todo tipo de herramientas gratuitas como Grooveshark o Spreaker para que puedas poner en marcha tu propia cadena y hacerte oír.
«No actualices tu CV, actualiza tu LinkedIn«, otro tuits, en el que se recoge que tener un perfil actualizado en LinkedIn significa poder conectarse con los 187 millones de usuarios registrados que tiene esta red social en más de 200 países. Así, aunque los currículums siguen siendo útiles, piensa lo siguiente: el CV lo ven sólo aquellas personas a las que se lo envías, mientras que tu perfil de LinkedIn lo ve mucha más gente. Sin duda, LinkedIn es indispensable para estar conectado con profesionales de tu mismo sector y estar al día de todas las novedades.
«Reuters rediseña su sitio y pide la opinión de los usuarios«, es otro de los tuits más seguidos de @ebe a lo largo de los últimos siete días. La cuenta en Twitter de EBE recoge una información de Sicrono en la que puede leerse que Reuters lanzó un micrositio con la vista previa del nuevo diseño que están creando y una página donde muestran una imagen de la portada, secciones y artículos. También ofrecen la posibilidad de enviar comentarios.
Otro tuits interesante y difundido: «Cómo añadir efectos a los vídeos desde YouTube«. Según esta información publicada por Bitelia, en YouTube es mucho más que un portal de vídeos. Además de estar repleto de canales de humor y de cualquier otra temática, también sirve para subir tus propias creaciones audiovisuales. Ya hemos visto cómo crear vídeos con tus fotografías, pero hay mucho más, como añadir efectos a vídeos de YouTube. El editor de vídeos de YouTube tiene un apartado dedicado a los efectos. No son efectos al uso, más bien se podrían clasificar como correcciones o filtros, ya que su objetivo es añadir una capa encima de la imagen en movimiento. Para usarlos, tienes que ir al editor de vídeos de YouTube…
@ebe se ha hecho eco también de que «Parece que Google Babel se llamará Google Hangouts«. Así, uno de los cambios más importantes que parece que Google presentará en el I/O es la reformulación de su servicio de chat. Hasta ahora parecía que se iba a llamar Babel pero puede que el nombre definitivo pase a ser Google Hangouts, con lo que de esta manera uniríamos la mensajería escrita con el sistema de videochat que es Hangouts ahora mismo.
«La importancia de la comunicación en todo proyecto emprendedor» también ha sido protagonista en @ebe. Gran importancia tiene la comunicación de todo proyecto emprendedor y de cualquier startup que busque triunfar en su mercado. Un servicio de este tipo para la difusión de notas de prensa es de gran utilidad para dar a conocer la esencia de la empresa y es tan importante que debe ser el CEO o fundador del proyecto el que lidere la contratación del mismo para asegurarse que están alineados los objetivos de la empresa con las acciones estratégicas de desarrollo de negocio y de comunicación.
Como esta semana ha sido la del #EBEuskadi13, que fue clausurado con gran éxito por el youtuber Guillermo Díaz – Willyrex (@WillyrexYT), nos resulta de interés recoger en este post el tuit aparecido en @ebe titulado «Mamá, yo de mayor quiero ser Youtuber«.
El jueves que viene…, más y mejor. O, al menos, ese será el objetivo de nuestro intento…