Resumen @ebe, tuits de la semana. Nº 1: “herramientas para un blogger”

Hola, hola, hola. Hoy…: JUEVES, 20 de junio. Y…, ¿qué toca?. Efectivamente: Resumen @ebe.

El primero: 10 herramientas que todo blogger debe conocer. En esta entrada, proponen 10 herramientas que todo blogger debe conocer. Las labores de un buen blogger no se limitan a la publicación de sus artículos. Habitualmente, se mantendrá ocupado en otras muchas tareas asociadas tanto a la preparación y elaboración de los contenidos como al análisis y optimización del tráfico hacia su blog. Entre otras, destacan WordPress, Feedly, Hootsuite,…

Otro más: Guía de internet móvil en el extranjero (o cómo usar internet en los viajes sin arruinarse con ello). Cada vez usamos el teléfono para más cosas. Y muchos de esos usos implican estar conectado permanentemente a internet. Que si consultar un mapa, buscar un restaurante, enviar una foto. Hasta ahora, al viajar fuera del país, solía utilizar redes wifis que encontraba en el destino. Pero cada vez se hace más engorroso y es necesario tener acceso a conexiones 3G sin arruinarse en el proceso,…

Twitter abre al público su sistema de analítica. En esta entrada se explica qué es y cómo funciona Twitter Analytics, sistema de datos acerca de tu cuenta de Twitter abierto al público en general. Ya puedes consultar la actividad de tu cuenta de Twitter sin emplear herramientas de terceros. El sistema de analítica de Twitter, inicialmente orientado solo a los anunciantes, ya se encuentra abierta a todos los usuarios, por lo que ahora se dispone directamente de datos relacionados con la actividad de tu cuenta, con la ventaja de poder descargártelos en formato CSV. Aunque, el sistema de anuncios solo está disponible para usuarios de EE.UU., los datos de tu cuenta se encuentran accesibles para todos los usuarios, fuera de ese país, y también en español. Qué datos pueden verse y cómo consultarlos…, en el interior de la información.

Otro, intuitivo: #HotShots, un capturador de pantalla con editor integrado. La particularidad de HotShots, con respecto a otros programas de capturas de pantalla, es que integra su propio editor de imágenes, muy útil para dibujar encima de la captura e incluir mensajes y otros elementos gráficos con los que explicar mejor lo que muestra la imagen. Al abrir HotShots por primera vez te recordará mucho a Skitch, el popular capturador de pantalla de Evernote. Mientras que Skitch está disponible para Windows, Mac, iOS (iPhone/iPad) y Android, HotShots tiene versión para Windows y Linux.

Interesante: Sólo los operadores virtuales suman líneas en abril, ¿cuáles son sus mejores tarifas?. Los nuevos datos de abril sobre telefonía móvil vuelven a indicar la pérdida de líneas de los grandes operadores en favor de otras compañías con ofertas más ventajosas. De hecho, abril ha sido el primer mes en el que ha triunfado la guerra de tarifas entre los operadores móviles virtuales (OMV) ya que únicamente ellos han conseguido sumar líneas, después de que Yoigo continuase con los datos de mayo y Orange sumase también caídas. Pero, ¿cuáles son las tarifas que ofrecen compañías como PepePhone, Tuenti Móvil, Amena o MásMóvil para ser capaces de plantar cara a los grandes operadores y arañar clientes?. Más información en este enlace.

Último por hoy: 15 cursos útiles sobre tecnología que podemos encontrar en la red. En la red podemos encontrar recursos de todo tipo, tanto para disfrutar de nuestros momentos de ocio como para cultivar aquellas cosas que nos gustan y profundizar con más información sobre los temas que nos interesan. Como alguna vez hemos comentado, Internet nos ha abierto las puertas a un amplio abanico de opciones a la hora de estudiar y formarnos, ampliando los canales de acceso a contenidos formativos y, como no, cambiando el modelo de relación con las instituciones educativas. Hoy en día no es obligatorio matricularse en una universidad para formarse y en plataformas como Coursera o en edX uno puede encontrar programas formativos de calidad con los que ampliar sus conocimientos o conocer cosas nuevas relacionadas con las ciencias de la computación, la economía o el emprendimiento.

Esto es todo, por el momento y hasta el JUEVES próximo, 27 de junio.

Ciao…