Resumen @ebe, tuits de la semana. Nº 1: Comunicación y Periodismo, los mejores másters

Hola, muy buenaaaassss. Jueves, 27 de junio y,… RESUMEN @ebe.

Comenzamos.

El primero: Los mejores másters en comunicación y periodismo. Como suele hacer cada año, el diario El Mundo ha publicado recientemente un especial sobre másters universitarios, que incluye los rankings de los mejores másters para prácticamente cualquier sector profesional. Se trata de una selección de las mejores 250 maestrías, realizada tras un análisis de alrededor de 1.000 títulos y contando con la colaboración de 500 expertos, incluyendo docentes, empresas y alumnos. Si picas en el enlace, accederás a la información donde se extraen los rankings de los mejores másters relacionados con el mundo de la comunicación y el periodismo, divididos en cinco categorías: Audiovisual, Empresa Informativa, Información Especializada, Periodismo y Publicidad y RR.PP.

6 consejos para internacionalización de sitios web. El blog oficial de Google para Webmaster advierte que «existen muchos sitios web multilingües y cada vez más y más sitios web están disponibles para más de un idioma. Sin embargo, la construcción de un sitio web multilingüe no significa simplemente traducir o localizar. Se requiere un par de cosas más, todas ellas están relacionadas con la internacionalización». En este artículo se comparten consejos para los sitios web internacionales.

Interesante: Algunas recetas IFTTT para sacarle partido a Feedly, Evernote y Twitter. IFTTT es un servicio muy interesante orientado a ahorrarnos tiempo gracias a la posibilidad de automatizar tareas combinando servicios tan populares como Gmail, Google Calendar, Facebook, Twitter, WordPress y un amplio catálogo de servicios disponibles en Internet que usamos a diario. El uso de IFTTT responde a una máxima muy simple: «si pasa esto, entonces haz esto otro», una fórmula sencilla que ha dado pie a un un amplio catálogo de «recetas» que nos pueden ayudar a ser mucho más productivos al utilizar Gmail, Google Calendar, WordPress o Dropbox. Más información en el interior del enlace,…

Otro: ¿Cumple tu web los 10 principios heurísticos de la usabilidad?. Hay a quien le sorprende la escasa notoriedad del trabajo de Jakob Nielsen fuera del ámbito de los expertos en usabilidad. Para ellos es injusto, porque su obra, y en especial su famoso (o no tan famoso) decálogo “10 Usability Heuristics for User Interface Design” es la base teórica en la que se apoyan las actuales “buenas prácticas” en el diseño de interfaces de usuario de toda la World Wide Web. Constituyen 10 principios. Especial atención al tercero: «El usuario es libre y tiene el control».

En fin,… Fallo de Facebook comparte datos personales de 6 millones de usuarios. Después de un día lleno de novedades y ovaciones gracias a un gran lanzamiento por parte de Instagram, la red social de fotografía adquirida por Facebook hace varios meses, llega una mala noticia por parte de la red social sobre uno de los aspectos más delicados para el usuario en general, el de la seguridad y privacidad. Y es que fuentes oficiales han confirmado la existencia de un nuevo bug o fallo de Facebook, específicamente ubicado en el sistema de seguridad de la plataforma, que ha tenido como consecuencia la filtración de datos personales de unos 6 millones de usuarios, ubicados en distintas partes del mundo. Según el comunicado oficial, este fallo de Facebook ha resultado en que ciertos datos o información personal de estos usuarios han sido compartidos con otros que originalmente no tenían permiso para ver o conocer dicha información.

WhatsApp supera a Twitter y ya tiene 250 millones de usuarios mensuales. WhatsApp ha superado los 250 millones de usuarios activos mensuales de su aplicación de mensajería instantánea. Según el dato de The Wall Street Journal, supera ya los usuarios de Twitter, que son 200 millones, y casi consigue alcanzar los 280 millones de Skype. El servicio de mensajería instantánea WhatsApp continúa imparable. Pese a la polémica surgida meses atrás en la que los usuarios de Android se quejaban por tener que pagar una cuota anual por utilizar el servicio, después del primer año gratuito, parece que esto no ha afectado al servicio. Recientemente la compañía anunciaba un nuevo récord, llegando a los 27.000 millones de mensajes diarios enviados a través de este servicio. Cabe destacar que las cifras de WhatsApp no paran de crecer.

Para terminar: El bosón de Higgs explicado en una animación comprensible (vídeo). La animación Particles 01: The Higgs Boson de James Sutton es una explicación sencilla y visual para entender qué es el bosón de Higgs —o qué sería dentro de la teoría física que considera su existencia, el modelo estándar de física de partículas— y cómo funciona el mecanismo al que pertenece y mediante el cual, según este modelo, las partículas elementales adquieren masa. La importancia del bosón de Higgs se debe a que, como indica la animación, sin él nada podría existir, al menos en teoría.

Nos leemos en julio. Cómo no, el próximo jueves, día 4.

Bye…