Una semana más, un jueves más, en esta ocasión 8 de agosto y ya estamos aquí de nuevo. A saber:
Resumen @ebe.
A tener en cuenta: 4 blogs para mantenerte al día de lo que ocurre en la Blogosfera. Más información en el enlace, pero aquí os apuntamos los blogs y sus autores: David Carrero (Carrero.es), Jose Alcántara (Versvs.net), Antonio Ortiz (Error 500) y Mariano Amartino (Uberbin.net).
Otro: El FBI puede activar los micros de móviles Android a distancia para espiar. El FBI estadounidense podría grabar conversaciones de teléfonos Android y de ordenadores portátiles de la compañía de Google a través de un sistema inalámbrico para obtener información acerca de casos de delincuencia organizada, pornografía infantil o la lucha contra el terrorismo, según desvela el Wall Street Journal. La Agencia de investigación norteamericana puede activar remotamente los micrófonos en teléfonos móviles Android y en ordenadores portátiles para grabar conversaciones para así obtener información sobre los sospechosos. El FBI estaría desarrollando algunas herramientas de ‘hacking’ para poder activar de forma remota los micrófonos de los teléfonos de la compañía de Mountain View con software de Android, además de en ordenadores portátiles, para poder grabar conversaciones.
Más: ¿Qué va a hacer Jeff Bezos con ‘The Washington Post’?. 2.800 millones de dólares. O sea, 2.130 millones de euros. Eso es lo que aumentó la riqueza de Jeff Bezos entre el 30 de junio y el 29 de julio. Es decir: 93,3 millones de dólares (70 millones de euros) diarios, contando sábados y domingos y el 4 de julio, que es fiesta nacional en Estados Unidos. A ese ritmo, Bezos podría comprarse cada tres días el ‘Washington Post’ con la docena de publicaciones con las que se ha hecho (incluido ‘El Tiempo Latino’, en español, una serie de medios locales y revistas militares) y seguir igual de rico. O podría adquirir cada día el ‘Boston Globe’ y el ‘Telegram and Gazette’, ambos de Massachusetts, que ‘The New York Times Company’ vendió por 70 millones de dólares la semana pasada, y aún le sobrarían 20 millones. Así que al comprarse el Washington Post, Bezos ha hecho el equivalente de salir a cenar una noche y tomarse luego una copa. Hay que tener en cuenta que, cuando se tienen 28.300 millones de dólares (19.000 millones de euros), uno puede, por ejemplo, montar en los ratos libres una revolucionaria empresa de vuelos espaciales. O rescatar del fondo del mar los motores del Apolo XI que llevó a los primeros hombres a la Luna. O fabricar un reloj que funcione sin la intervención del ser humano durante 10.000 años. Es lo que pasa cuando uno se pone a vender libros por Internet…
Para estar en época estival no está mal, ¿no?. Bueno, venga, el último: WhatsApp supera los 20 millones de usuarios en España. El CEO de WhatsApp, Jan Koum, ha señalado que la aplicación ya ha superado los 300 millones de usuarios activos al mes, cifra que incluye 20 millones de usuarios en España. Cada día los usuarios mandan 31.000 millones de mensajes (se envían 11.000 millones y se envían 20.000 millones). Estas cifras implican un crecimiento de 4.000 millones de mensajes más que en el pasado mes de junio. Cada día se mandan también 325 millones de fotografías a través de WhatsApp.
El próximo 15 de agosto, jueves -cómo pasa el tiempo, ya casi se nos escapa el verano-, más y mejor. ¿De acuerdo?
Chao.
Gracias por la referencia 🙂