Sesión 'Conectividad cerebral: nuestra red individual frente a la red social' con Nuria Serrano

El neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas de neurociencia al ámbito del marketing, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación tienen en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor. De este tema hablaremos en #EBE13 con Nuria Serrano.

En los últimos años las neurociencias han ido aportando nuevos conocimientos sobre el funcionamiento de nuestro cerebro que ayudan a entender mejor muchos de los comportamientos de los consumidores/usuarios. Todavía queda mucho por hacer, pero ya hay importantes avances que nos abren un mundo nuevo de posibilidades y oportunidades, también en el entorno digital actual de la web social.

Foto_Nuria_SerranoEn esta sesión se reflexionará sobre los hallazgos más importantes en relación a la atención, la memoria, la emoción y la intuición, pero buscando su potencial de aplicación concreto (en un futuro más próximo de lo que pensamos) en la manera de entender las redes sociales. Y es que debemos aceptar que detrás de cada click, de cada like, de cada post, etc. hay un comportamiento individual que depende en gran medida de otro tipo de conectividad que no es la que estamos tan habituados a hablar: la conectividad cerebral.

Nuria Serrano

Nuria Serrano (@neuroadvertisng) licenciada en Psicología y Doctora en Comunicación. Está especializada en el estudio de las aportaciones desde las Neurociencias al estudio de la Memoria en Publicidad. Actualmente es la Directora de Planificación Estratégica en VCCP, una de las agencias de comunicación top ten en UK que recientemente ha abierto oficina en España. Anteriormente ha formado parte de los departamentos estratégicos de grandes agencias españolas como BBDO, JWT, Publicis y Sra. Rushmore, donde ha trabajado para clientes como Renault, Carrefour, Pfizer, Garnier, Nestle, Schweppes y muchos más.