Sesión 'Cómo hacer mi negocio atractivo para un inversor' con Xabier Álvarez

¿Piensas que tú proyecto es invertible? ¿Piensas que ningún inversor se resistirá a los encantos de tu startup? Xabier Álvarez viene a #EBE13 a bajar un poco tus expectativas. Puedes conseguir que tu proyecto capte la atención de un inversor, pero te costará trabajo y esfuerzo. 

Un inversor en startups sigue criterios de capital riesgo para invertir y esos criterios son muy concretos y muy pocas empresas están en disposición de cumplirlos, ni siquiera empresas con viabilidad prácticamente asegurada, porque el capital riesgo no invierte en empresas viables, sino en empresas invertibles. Y ello no tiene que ver necesariamente con la viabilidad del negocio.

Si tu startup necesita gasolina en forma de capital, no te pierdas esta ponencia para identificar cuáles son los elementos o parámetros que tu startup tiene que tener necesariamente para atraer a los inversores. O, si tu negocio no los puede tener, para ¡no perder tiempo y dinero viajando de Foro de Inversión en Foro de Inversión!

Xabier Álvarez

Foto_Xabier_AlvarezXabier Álvarez (@XabiAlvarez) es Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y Master en Derecho de la Empresa igualmente por Deusto. Tras 6 años en PricewaterhouseCoopers, se embarcó con otros tres socios en Alvarez Linacisoro & Asociados, desde donde lanzaron la marca “Start Corporate Services” como imagen de su vínculo y compromiso con el ecosistema emprendedor. Especializado en M&A y Capital Riesgo, ha participado en más de veinte rondas de financiación de startups en los últimos años.

Además, es cofundador y actual managing partner del Fondo de Inversión y aceleradora de empresas MicroWave Ventures, fondo centrado en startups tecnológicas en fase semilla en Euskadi+. Asimismo, es profesor del Máster de Derecho de la Empresa de la Universidad de Deusto, profesor y tutor del Módulo de Emprendimiento del Executive MBA de la Universidad de Deusto y profesor del Modulo Innovación y Emprendimiento del Máster en Dirección Estratégica de la Universidad de Deusto. Ahhhh! Y del Athletic hasta la médula. Eso va en la sangre…


Comments

  1. isabel dice:

    Buenas tardes,
    Trabajo en una empresa que el problema que tiene es el de liquidez, motivado no por falta de trabajo sino por los problemas derivados con un empleado y un accidente que tuvo. Creeis que un fondo inveriria en una empresa con estos problemas

  2. Sarah dice:

    Una forma de resolver las dudas que podemos tener de cara a buscar inversión para nuestro proyecto emprendedor es contactar directamente con business angels como Miguel Ángel Roda a través de sus websites personales http://www.miguelangelroda.com/