Mesa 'Salud, médicos y pacientes 2.0'

En #EBE13  hablaremos de Salud 2.0 y de cómo los médicos y pacientes se comunican e informan en Internet usando blogs, apps y redes sociales al servicio de la salud.  Lo haremos con José Navarro, Director Médico en el Instituto de Biotecnología Aplicada  y María Martínez,  responsable de marketing online en NeuroRHB. Estarán moderados por Javier García, Técnico de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía.

Darán respuesta a las siguientes cuestiones: ¿Por qué los usuarios hacen más caso a lo que dice una persona anónima en Internet que a su médico? ¿Cómo puede el profesional sanitario aportar información útil y contrastada a la ‘infoxicación’ de opiniones de temas salud que hay hoy en día en la Red que su información sea más fácil de encontrar que las otras?

En 2015 quinientos millones de personas usarán apps para cuidar su salud.  Se abre el debate: ¿Deben los profesionales sanitarios participar en los foros de pacientes?, ¿Cómo deben hablar los centros sanitarios y de investigación a los usuarios de Internet?, ¿Han cambiado las redes sociales la relación médico-paciente?, ¿Cómo pueden los profesionales médicos compaginar los valores en los que se basa la atención sanitaria con los valores de las redes sociales?, además de las cuestiones que planteen los asistentes.

El concepto de Salud 2.0 es mucho más que añadir la etiqueta 2.0, abre para el ciudadano nuevas vías de atención que quiere mantener activas con su médico y dota al facultativo de nuevas plataformas de comunicación e investigación.

José Manuel Navarro Pando

José Manuel Navarro Pando (@NavarroPando) mesa salud jose navarro pandoDoctor en Medicina y Cirugía. Director de la Unidad de Reproducción Humana y Cirugía Endoscópica del Hospital Victoria Eugenia de la Cruz Roja Española en Sevilla. Ha publicado más de cien artículos y libros de su especialidad, nacionales e internacionales y he asistido como ponente a numerosos congresos nacionales e internacionales.

En 2008 fundó el Instituto de Biotecnología Aplicada (BIONAC) con sede en el Hospital Victoria Eugenia de la Cruz Roja Española en Sevilla, dedicado a la actividad clínica, docente e investigadora en el campo de la reproducción humana. En la actualidad ha creado una nueva empresa dedicada al diseño de recursos telemáticos para la asistencia médica.

María Martínez Lorman

María Martínez Lorman (@marialorman) ebe_marialormansuma la experiencia de quince años en marketing online, doce en grandes agencias de publicidad llevando dirección de proyectos y planificación estratégica. Durante estos últimos 3 años como ‘freelance’ ha implementado las redes sociales de la Generalitat Valenciana, ha desarrollado la estrategia online de 30 empresas e instituciones.

En la actualidad, se ha centrado exclusivamente en llevar el marketing online de NeuroRHB, que es el Servicio de Daño Cerebral de Hospitales Nisa. También imparte clases en Internet Academi, ESIC, UEM, IEM, etc. Es vicepresidenta de AERCO – PSM y miembro de la junta de AECPCV.

Javier García León

Javier García León (@JGarciaLeon) javier garcia leonse define como una persona inquieta y entusiasta dispuesto a buscar permanentemente nuevos horizontes. Es Doctor en Medicina, Epidemiólogo, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Ha desarrollado su actividad profesional en el ámbito de la vigilancia epidemiológica y desarrollo de sistemas de información, estadística y cartografía sanitarias.

Ha impulsado redes sociales dentro de la administración sanitaria y actualmente trabaja en la evaluación de tecnologías sanitarias en AETSA. Uno de sus temas de interés es cómo incorporar las redes sociales para transferir la evidencia científica a las decisiones clínicas y poblacionales.


Comments

  1. […] María Martínez Lorman, vicepresidenta de la Asociación, en la mesa “Salud, médicos y pacientes 2.0“. […]

  2. […] entrada Mesa ‘Salud, médicos y pacientes 2.0′ aparece primero en […]

  3. Antonio dice:

    Saludos, desde la asociación de afectados de psoriasis Acción Psoriasis estaremos presentes en esta mesa, pues nuestra asociación ha iniciado un camino 2.0 que nos está reportando beneficios directos e indirectos. Saludos y gracias. Antonio Manfredi.

  4. Teresa dice:

    Estupendo Antonio, podéis desde ya ser parte de la conversación con el ‘hashtag’ #saludEBE que se utilizará en la charla, las personas que no puedan venir a EBE podrán opinar y seguirla en directo. Gracias a vosotros.

  5. Antonio dice:

    Muchas Gracias, como siempre. Un abrazo.

  6. Rafa dice:

    Lastima que a esos dos médicos en las redes no les conozca casi nadie. Y mira que hay donde elegir.

    90 seguidores y 232 seguidores en tuiter no parece ser una carta de presentación importante.

    Seguro que serán buenísimos. Pero tirón, poco.

    Si me permitís, con sinceridad.

  7. Luis Rull dice:

    Estamos convencidos de que tras la mesa tendrás una opinión diferente. Estamos convencidos de que su aportación será muy buena. Confía en nuestro criterio.