"El Cosmonauta" se proyectará en #EBE13

«El Cosmonauta» es un largometraje producido por Riot Cinema Collective que plantea un nuevo modelo de financiación, producción y distribución, aprovechando en todas sus vertientes las herramientas de comunicación disponibles: Internet, redes sociales, comunidades y móviles. Se proyectará en #EBE13

 

5821539084_762e10e06f_bEn la financiación, «El Cosmonauta» -estrenada en mayo-, ha sido uno de los proyectos más exitosos del mundo en el uso de crowdfunding, consiguiendo 400.000 euros, provenientes de más de 4.500 personas que han aportado pequeñas y medianas cantidades para llevar a cabo la película.

Cabe destacar que generó, mucho antes de su estreno, una enorme comunidad de fans que, mediante su participación a través de eventos, redes sociales, juegos y convocatorias, ayudaron a promocionar la película que finalmente se dristribuyó, de manera innovadora, gracias a las licencias Creative Commons y a Internet.

Además, el nuevo paradigma en el consumo de contenidos y las nuevas formas audiovisuales a las que se está adaptando el espectador hoy les ha llevado a cambiar su paradigma de producción, convirtiendo la película tradicional en un proyecto transmedia, haciendo que además de la película central se narre el universo del filme desde diferentes plataformas: textos, móviles, fotografías, audios e imágenes alrededor de la historia central.

La película

«El Cosmonauta» comienza en 1967 con la llegada de Stas y Andrei, dos jóvenes amigos, a la recién construida Cidudad de las Estrellas, donde los primeros cosmonautas se entrenan para ir al espacio y donde transcurre una carrera contrarreloj para batir a los americanos por la soberanía del espacio.

Stas y Andrei vivirán de primera mano las intrigas políticas, las luchas de poder y los éxitos y fracasos de la majestuosa Unión Soviética en algunos de los mayores logros del siglo XX. Pronto conocerán a Yulia, una técnico de comunicaciones con la que entablarán una profunda amistad que siempre rozará los límites del amor pero sin llegar a consumarse.

La película narra la historia de tres personajes rodeados de eventos que sucedieron durante más de quince años: éxitos y fracasos, accidentes, conspiraciones, favoritismos y misiones secretas.

Claves

I.- Crowdfunding.- Un método de financiación que encumbran revistas como Wired o Time. Durante los tres años que duró la financiación de «El Cosmonauta», cualquier persona tuvo la oportunidad de convertirse en productor de la película desde solo 2 euros. Todos ellos recibieron un welcome pack y la aparición de su nombre en los títulos de crédito, convirtiendo el proyecto en uno de los más exitosos del mundo tanto a nivel económico como de personas participando.

II.- Comunidad.- Este sistema y la permanente presencia en redes sociales permite crear una comunidad de personas (fans de la película) que colaboran en su producción y distribución, promocionándola y ayudando en pequeñas tareas. La comunidad de «El Cosmonauta» cuenta con varios miles de personas, entre los que se encuentran grandes líderes de opinión, además de tener la complicidad de los medios de comunicación que referencias, a menudo, las novedades.

III.- Creative Commons.- Esta película utiliza una licencia que amplía el concepto de copyright y permite que, bajo ciertas condiciones, el filme se distribuya libremente, se copie, se remezcle y modifique y se generen nuevas obras utilizando su material original. Esto genera infinitas y nuevas posibilidades de negocio y amplía el alcance de la distribuciín en términos masivos.

IV.- Distribución sin ventanas de exhibición.- «El Cosmonauta» tuvo un estreno al mismo tiempo en DVD/Blu-Ray, Internet (gratis y en HD), TV y salas de cine mediante un revolucionario sistema de distribución que utilizó las vías tradicionales de forma creativa.


Comments

  1. Jiraiya dice:

    El Cosmonauta es un proyecto de crownfounding que se metió en un berengenal con la polémica y cruel respuesta que dio su director a un parado de este país. Como proyecto transparente y abierto a los usuarios, fue un gran desliz.

  2. […] y este año repetimos y ampliamos. Como ya hemos publicado, y en línea con esta tendencia, proyectaremos “El Cosmonauta”, que podrás ver en la Sala Verde de #EBE13 el viernes 15 de noviembre a las […]

  3. […] entrada “El Cosmonauta” se proyectará en #EBE13 aparece primero en […]