Sesión 'La disrupción como valor diferencial' con Pedro Jareño

Dice Pedro Jareño que en el mundo de los negocios, lo disruptivo es necesario. Hay que transformar los modelos que antes funcionaban y adaptarlos al nuevo entorno. ¿Cómo? Lo hablaremos con él en EBE13. 

Dice la RAE que «disruptivo» es algo «que busca la ruptura rápida». En el mundo de las tecnologías, como en tantos otros, existen muchos tipos de modelos empresariales. Los clásicos, los que replican los modelos de éxito aplicándolos a otros entornos… Y los que buscan esa ruptura rápida. Aquellos que intentan darle la vuelta a algo que, quizá, funcionó perfectamente pero que, por alguna razón, no ha sabido adaptarse a los cambios de un entorno en constante movimiento.

Foto Pedro JareñoSon modelos que cambian las reglas del juego. Unos fracasan, otros consiguen revolucionar su sector y otros, incluso, mueren de éxito. En un ecosistema cada vez más social, las nuevas tecnologías, el contenido generado por el usuario y el ingenio ha hecho que vivamos una época en la que vemos lo disruptivo como necesario. Y eso, amigos, es mágico.

Pedro Jareño

Pedro Jareño (@pedrojareno) es responsable de Comunicación y uno de los fundadores de minube.com, una plataforma de Viajes Sociales que está intentando revolucionar el mundo del turismo. Periodista, viajero empedernido y apasionado de las nuevas tecnologías, en los últimos años se ha recorrido el mundo compartiendo sus rincones favoritos del planeta y contando la historia de un emprendimiento que le ha cambiado la vida.


Comments

  1. […] además este año tenía como lema la “disrupción”. ¡Me ha encantado la charla “La disrupción como valor diferencial” de @pedrojareno porque su aplicación a la escuela es enorme, hay que romper, hay que marcar […]