Sesión "La web como futuro de las plataformas móviles" con Rubén Martín

La historia de las plataformas móviles ha repetido lo que en los años noventa se vivió con los navegadores, un mercado controlado por unos pocos con fuertes intereses económicos que restan participación y oportunidad ejerciendo un férreo control sobre desarrolladores, usuarios y empresas.

Mozilla, como organización sin ánimo de lucro, quiere repetir esta lucha por la apertura e igualdad de oportunidades en las plataformas móviles igual que hizo con los navegadores en el escritorio con Firefox.

Firefox OS nace como un proyecto libre y comunitario para brindar la web como lo que es, una plataforma universal y abierta donde cualquiera pueda participar sin tener que atarse a un dispositivo, empresa o sistema operativo.

En esta charla veremos cómo nació el proyecto, por qué, las reacciones iniciales de los mercados en los que ya se han presentado dispositivos con este sistema, y la importancia de los países hispanohablantes en todo este proceso.

También repasaremos cuáles son las peculiaridades que hacen de esta propuesta el futuro de las plataformas móviles tanto para usuarios como para desarrolladores, gracias al uso de estándares web para construir ya no sólo el sistema, sino también las aplicaciones que se ejecutan en él.

Finalmente hablaremos de algunas otras iniciativas de Mozilla para preservar la web como un recurso abierto, participativo, que respete la privacidad y con igualdad de oportunidades para todos.

Nukeador

Rubén Martín

(@nukeador) colabora con la comunidad Mozilla desde 2004 en diversas áreas, desde localización, asistencia, difusión, desarrollo o participación comunitaria dentro de Mozilla Hispano.

Como Mozilla Rep en España no pierde la oportunidad de hacer pedagogía siempre que tiene la oportunidad de los valores básicos de organización: Software libre, privacidad, apertura, acceso universal en una red pública y participación distribuida