Sesión 'Policía 2.0: La disrupción en el Servicio Público' con Carlos Fernández Guerra

La Policía Nacional es la entidad pública líder en España -y segunda policía del mundo, tras el FBI- en las redes sociales, con cerca más de 645.000 seguidores en Twitter. Pero lo más destacable del programa Policía 2.0 está en lo cualitativo, las enormes mejoras conseguidas desde la web 2.0 y los hitos conseguidos en aspectos tan amplios como la información de servicio público; las alertas y formación básica del ciudadano en el uso seguro de la tecnología; el uso de estos canales para la atención al internauta; el impulso de la seguridad subjetiva entre los internautas españoles y algo que le hace única en el mundo a la Policía española: los excelentes resultados operativos conseguidos gracias a las redes sociales.

Pasar de una visión que primaban los medios, noticias de sucesos y la información corporativa y de sucesos, siempre con la prioridad offline y tono institucional a una comunicación orientada al interés y utilidad máxima al ciudadano, con un lenguaje directo, cercano y una temática enfocada al ciudadano y sus necesidades o inquietudes de seguridad en su vida cotidiana.
La gestión profesional de un proyecto de comunicación durante un amplio período de tiempo en una entidad «tradicional» y con una estructura y filosofía establecida desde hace décadas,como es el Cuerpo Nacional de Policía, muestra los resultados al cabo de un tiempo de inmersión en Internet y en las utilidades, ventajas y condiciones de uso de la web 2.0.
Carlos Fernández Guerra explicará cómo las redes sociales han sido un elemento disruptivo muy relevante para la Policía Nacional.

Carlos Fernández Guerra

CFG

Carlos Fernández Guerra (@policia) es el creador, planificador y máximo responsable del programa de Comunicación, CRM (atención al ciudadano), formación y concienciación en Seguridad «Policía 2.0», referente en todo el mundo por las acciones y contenidos desarrollados y estudiado por especialistas como modelo de éxito en el management. Ha recibido el reconocimiento, junto a su equipo, como mejor CM de España en los TweetAwards 2013.

Además, Carlos tiene una amplia trayectoria vinculada a la comunicación corporativa y al lanzamiento y gestión de campañas como la de la implantación del DNI electrónico, o en empresas e instituciones como Renfe, Adif, Cruz Roja, Leroy Merlin, tras su paso por distintos revistas y diarios económicos en los que ejerció de periodista, hasta dar el salto a la comunicación empresarial.
Carlos ha trabajado en muchas de las vertientes de la Comunicación corporativa: Gabinete de Prensa, comunicación interna, Responsabilidad Social Corporativa, Relaciones Públicas, Marketing, Gestión de la Reputación y ahora las Redes Sociales, siempre con una estrategia global y orientado a conseguir objetivos dentro de una estructura, una misión y en un equipo.