Siempre hemos querido que el gran nivel de participación de la gente de EBE es el verdadero corazón de nuestro evento, y su razón de ser. Sin eso poco sería. Nos gusta, y siempre ponemos en un lugar prioritario de nuestra forma de trabajar, recibir las opiniones de los que habéis asistido en alguna ocasión o vais a asistir a la próxima edición.
Por eso queremos dinamizar desde ya un aspecto fundamental de nuestra tarea: el programa. El año pasado organizamos más de 70 charlas con unos 100 ponentes en total. Por regla general, y cuando contamos con más de 2.100 asistentes, entre nuestro público hay diferentes intereses temáticos: contenidos, programación, marketing, periodismo, social business, tecnología, educación…
Esta amplia y variada colección de asuntos tiene como misión satisfacer cuantos más intereses mejor. Y para conseguir que nuestro programa se acerque lo más posible a vuestras preferencias, os proponemos que nos digáis qué temas o qué ponentes os gustaría seguir en EBE14. En la medida de nuestras posibilidades, intentaremos satisfacer todas las propuestas.
Para hacérnoslas saber, podéis dejar un comentario en este post o tuitear en nuestra cuenta con la etiqueta #programaEBE14. Nosotros por nuestra cuenta avanzamos también algunas líneas que nos parecen válidas a estas alturas. Todos y todas sabemos que este mundo y esta industria se mueven a una enorme rapidez y los temas que hoy nos parecen cruciales, mañana dejan de serlo. Pero por aportar nuestros enfoque, lo que sigue es nuestra perspectiva del programa de la edición de 2014.
En EBE14, analizaremos si el social media ha alcanzado ya su edad adulta, dejando atrás lo que para muchos han sido sus etapas previas juveniles y más revolucionarias. ¿Puede que medios como Twitter hayan adquirido, como ejemplo concreto, un papel más propio de una multinacional de la comunicación con implicaciones no solo informativas sino de marketing y de gestión para los negocios? ¿Ha pasado a tener un papel secundario en esta y otras plataformas la interacción entre las personas?
El análisis de la evolución de lo social en internet no será tema excluyente en EBE14. Pretendemos entrar, además, a difundir otras cuestiones de gran interés para el momento presente y como tendencias de futuro. Así por ejemplo, nos gustaría analizar otros asuntos como: la tecnología instalada en la indumentaria, el Internet de las cosas, el aumento del crowdfunding como fórmula de financiación alternativa, cambios en el sistema educativo, modificaciones radicales en el sector sanitario, la mejora de la banda ancha…
¿Y para tí, cuál sería el mejor programa de EBE14?
Conciertos como actividades paralelas.
En #EBE13 hubo un mini concierto, vale que estaba muy ligado a una edad muy concreta, pero, ¿y si se miran otros rangos de edad/temática?
Canciones:
Taller para crear canciones, música…
Vídeo:
Taller para crear vídeos, videoclips…
Últimamente a los Blogs les han salido unos serios competidores, los Vlogs, ya hablaron en #EBE13 sobre ello, ¿profundizamos más?
¿Mono de #EBE? Va a ser que si.
Recibid un gran saludo.
Gracias José Luis. Es interesante lo que dices!
Una ponente excepcional a traer Gaby Castellanos, sería fantástico.
Por cierto, José Elias (de eliax.com) como ponente, creo que asistió a EBE Dominicana.
Una ponencia sobre realidad aumentada.
Gracias Mónica, Tomamos nota.
Si es interesante. Tomamos nota. Gracias!
Gracias a vosotros, por intentar hacer cada año un EBE mejor ….
Una ponencia sobre al evolución que sufrirá el social media con el inminente cambio de algoritmo de google, que los tendrá más en cuenta.
Gracias!
Un monólogo sub-realista sobre nuevas tecnologías, en mitad del evento, para romper el molde del modelo de sólo conferencias.
Muchas gracias. Anotada queda ya tu idea!! Nos viene muy bien vuestras aportaciones. Sinceramente.
Hace poco lancé una idea en unas jornadas sobre innovación pública que quizás podría ser interesante para el EBE. Se trata de reunir en un mismo foro a «funks» (para entendernos me refiero con este término a funcionarios blogueros) y a «hackers». En este post[1] describo la idea.
Se me ocurre que en EBE podría plantearse una sesión en formato mesa de debate sobre co-innovación pública, que diera paso a una actividad paralela tipo LAB, para conformar grupos de trabajo según se describe en la idea y experimentar en la identificación de problemas públicos y sus posibles soluciones con acciones concretas factibles.
En cuanto a los ponentes que podría interesar, en el post al que hago referencia, se señalan una serie de foros/organizaciones de las que se podrían seleccionar.
Gracias por abrir la posibilidad de proponer ideas. Nos vemos en EBE14 🙂
[1] http://funkziuni.wordpress.com/2014/04/01/funks-hackers-una-idea-para-favorecer-la-co-innovacion-publica/
De uqe manera se plantearia una ponencia que direccione la realizacion de plens de desarrollo empresarial en los pequeños municipios.
te recomendamos que pongas un tuit a @ebe. Gracias.