En #EBEbcn14 el análisis de las redes sociales contó con una perspectiva jurídica, ya que era importante debatir sobre la regulación de los nuevos canales de comunicación digitales y las formas de organización que han transformado y creado usos y reglas de convivencia propios. Jordi Estalella (@jordiestalella) enfocó la sesión partiendo de la base de la capacidad auto-organizativa que caracteriza a los medios sociales y nos dió una visión de los límites legales de los usos del Social Media, de las conductas que no se admiten y que resultan perjudiciales para la convivencia de la sociedad digital.
Además, en una posterior entrevista a los organizadores de EBEbcn14, Jordi profundizó en «conductas y límites legislativos», «el anonimato» y «ponerle vallas al campo».