Si existe un movimiento interesante que está suponiendo un claro cambio en el funcionamiento económico de los mercados, es sin duda el movimiento de la llamada economía de la colaboración (sharing economy) que, como en muchos casos en todo lo que tiene que ver con la tecnología, surge como tal en San Francisco y en los EEUU.
Este año vamos a contar con una de las empresas que está cambiando la forma de funcionar de la economía. Se trata de Airbnb. Con ellos vamos a diseñar nuestra apuesta en EBE14 por la difusión de este tipo actividad que, básicamente, se centra en cuatro ámbitos: el consumo colaborativo (donde se inscribiría la propia Airbnb), la financiación (crowdfunding y préstamos entre particulares), el conocimiento abierto y la producción, aspecto este último dimensionado a través de las impresoras 3-D o el hardware libre con Arduino o Raspberry Pi…
La irrupción de tecnologías a través de internet que ponen en contacto a particulares ha activado la alternativa de compartir, no solamente conocimiento como hasta ahora, sino también servicios y productos. En cierta medida, el fenómeno colaborativo es fruto también de una situación de crisis que en zonas como en el sur de Europa ha activado la opción de compartir como una alternativa necesaria para salir adelante.
Como todo hecho relevante que afecta a la vida de las personas, la economía de la colaboración incide en algunos sectores productivos que llevan establecidos años e incluso siglos. La eliminación de intermediarios, el cambio en la relación entre consumidor y productor, la regulación legal del nuevo hecho económico … son aspectos que están en el epicentro de un nuevo orden emergente …
En EBE14 haremos una gran inmersión en esta temática con la colaboración de Airbnb. Ello se traducirá en conferencias de líderes de empresas, teóricos, investigadores… También buscaremos el contraste, invitando a representantes de la administración que siguen de cerca los acontecimientos y representantes de sectores productivos tradicionales que están viendo, con irritación, la modificación de las reglas del juego.