Oleg Gutsol (@oleggutsol) y la fotografía social, en #EBE12


500px (@500px) revolucionó el mundo de la fotografía. La revitalizó cuando muchos la encontraban de capa caída. ¿Cómo se ha construido? ¿Cómo han conseguido el éxito? Oleg Gutsol, CEO y co-fundador de la compañía, estuvo en #EBE12 y nos lo contó.

Cuando muchos hablaban de cómo Yahoo había matado a Flickr, el servicio de fotografía por excelencia en los últimos años, Oleg Gutsol echaba a andar con su socio 500px y la definían como la mejor comunidad de fotografía del mundo donde compartir, descubrir y comprar imágenes.

Su objetivo era claro: crear una red de calidad para fotógrafos aficionados y profesionales. Sus propuestas para superar a la competencia y arrastrar a los usuarios a su servicio eran claras: un servicio premium, buenas herramientas para subida de fotos, algoritmos que permitieran acertadas recomendaciones, un servicio para vender y comprar imágenes, etc.

Muchos hablaban de la casi perfección, aunque otros tenían dudas de si cambiarse a una red profesional siendo un usuario normal. Lo que quedaba claro es que 500px revolucionaba el mundo de la fotografía y que, en la lucha con Flickr, había razones de peso para considerarlos los mejores.

Pero ¿cómo se construyó 500px? ¿Qué dificultades se encontraron? ¿Qué fallos cometieron antes de empezar a tener éxito? ¿Qué los hace diferentes? ¿Cómo consiguen expandirse mientras servicios similares se ahogan? ¿Cómo se introduce una empresa en un sector donde la competencia era un líder claro? ¿Cómo sacaron ventaja de los fallos de esa competencia? Y en cuanto a su desarrollo y futuro ¿cómo de importante son los usuarios y la comunidad en la toma de decisiones? ¿Cómo se internacionaliza un producto así? ¿Cómo puede un fotógrafo hacer negocio gracias a esta plataforma?  De todos estos temas habló Oleg en EBE12.