Hola, ¿qué tal? Muy buenas. ¿Cómo andamos?. Espero que con los pies…
Hoy es jueves 21 de agosto. Y…, como todos los jueves…, resumen @ebe. El más seguido: «El creador de los ‘pop-up’ pide perdón por su invento«. Los anuncios emergentes, conocidos como pop-up, han conseguido estar entre las cinco cosas más odiadas en el mundo digital. Ahora, el hombre que los inventó a mediados de los años 90 ha pedido disculpas por haberlos inventado. Ethan Zuckerman, director del Centro de Medios Cívicos en el MIT, dice que él no sabía lo que estaba trayendo al mundo cuando escribió el código para el primer anuncio pop-up hace más de dos décadas, mientras trabajaba para Tripod.com…
Un segundo: «¿Por qué las startups deberían ser más transparentes?«. Mucho se ha escrito y se escribirá sobre las startups, compañías con altísimas tasas de crecimiento y también de riesgo. Hay quien mira con enorme admiración y veneración al sector y otros que lo hacen con cierto recelo. La sombra de la burbuja y la desconfianza siguen ahí. Y en este escenario, lo mejor es, al igual que en otros segmentos, la transparencia…
Uno más y último: «Cinco herramientas para eliminar archivos e información permanentemente«. Hoy vamos a ver, cinco herramientas para eliminar archivos e información permanentemente, ya que puede darse el caso de que estés pensando en reciclar, tirar, o reasignar una serie de equipos a otros empleados. En realidad, no es necesario limpiar el disco duro y volver reinstalar Windows para eliminar estos datos personales. Lo que si que puedes hacer, es que elimines todos o la mayoría de los datos personales del empleado anterior que usaba la computadora, eliminando de su cuenta de Windows, así como todo tipo de archivos asociados a esa cuenta. Bien, de todas formas, vamos a ver como digo una serie de herramientas que te serán útiles con estos temas. Gracias a estas herramientas, puedes eliminar de una forma más segura todos la información almacenada en discos duros, para la eliminación de todos los registros de tus actividades en línea, debes hacer uso de un software especial de seguridad que elimine de forma permanente todos estos registros mediante otros métodos. (Más, picando en el enlace).
Último por hoy: «Los jóvenes prefieren las redes sociales a los juegos en sus móviles«. A los jóvenes cuyas edades están comprendidas entre los 16 y los 24 años les encanta jugar con sus teléfonos móviles y tabletas, según se desprende de una reciente investigación llevada a cabo entre usuarios ingleses por Voxburner. Así, el 70% de los participantes en este estudio se entretiene de este modo. Sin embargo, todavía hay una actividad que les gusta más: moverse por las redes sociales a través de las aplicaciones especialmente pensadas con esta finalidad, a juzgar por las respuestas del 81% de los navegantes entrevistados. También los medios 2.0 aventajan a los videojuegos en el tiempo invertido en el consumo de contenidos mediante dispositivos móviles: los primeros acaparan el 29% del total, mientras que la participación en los segundos se sitúa alrededor del 18%. A pesar de que la mayoría de estos jóvenes prefieren las apps gratuitas, aunque incluyan publicidad (54%), una elevada proporción reconoce haber pagado por este servicio siguiendo distintas fórmulas (43%).
Bueno…, con esto y un bizcocho… ¡Hasta el próximo jueves!, 28 de agosto. Ya llegará septiembre…
Chao.