Hola, ¿qué tal? Muy buenas. ¿Cómo andamos?. Espero que con los pies…
Hoy es jueves 21 de agosto. Y…, como todos los jueves…, resumen @ebe. El más seguido: «Google prepara YouTube y Gmail para niños«. Google está considerando permitir la creación de cuentas online especiales para que los niños puedan usar YouTube o tener un correo de Gmail, dando a sus padres el control sobre la forma en que se usa el servicio, según varias informaciones de medios. Las grandes empresas de internet, como Google o Facebook, vetan el uso de sus servicios a los menores de 13 años, ya que así lo estipula la ley estadounidense que protege a este público conocida como Children’s Online Privacy Protection Act (COPPA). Sin embargo, la prohibición no es del todo efectiva, ya que es difícil evitar que los niños falsifiquen sus datos.
Un segundo: «China lanzará un sistema operativo propio para competir con Microsoft y Apple«. Hacia la fragmentación e indepedencia. China tendrá su nuevo sistema operativo doméstico que rivalizará con el de Microsoft, Apple o Google. La plataforma, que podría presentarse en octubre, se convertirá en una ambiciosa apuesta por impulsar su propio sector tecnológico. Con este lanzamiento, además de obtener una independencia tecnológica, el gigante asiático podría sustituir al completo en cuestión de dos años al resto de software. El sistema operativo aparecerá primero en los dispositivos de sobremesa y, posteriormente, se extenderá a los «smartphones» y otros dispositivos móviles, como ha anunciado el responsable del proyecto Ni Guangnan en declaraciones a la agencia de noticias china Xinhua que ha recogido Reuters…
«¿Cómo sobresalir en internet cuando te llamas Juan Pérez?«. Para buscar trabajo en el siglo XXI, los expertos consideran fundamental que cualquier candidato a un puesto pueda distinguirse en internet del resto de los posibles aspirantes. ¿Pero qué pasa cuando te llamas Juan Pérez o María García? Destacar en la red es una tarea mucho más ardua si tu nombre es muy común…
Último: «Las licencias Creative Commons«. La autoría de una obra, el derecho a compartirla, utilizar contenidos de otros en mis proyectos… Muchas son las situaciones que nos llevan a preguntarnos cuál es la manera correcta de actuar. Debemos saber cómo proceder en cada caso y hacerlo de manera correcta…
Sin más, y agradeciéndoles la atención prestada, nos despedimos de todos ustedes hasta una próxima edición informativa. Será el próximo jueves, 4 de septiembre… Pásenlo bien, si pueden. Un saludo.
Chao.