Mientras el internet de las cosas está permitiendo que la gente tenga bombillas integradas que cambian de color, y cuantificar cada aspecto de sus vidas, también tiene importancia para resolver problemas nacionales e incluso planetarios, como por ejemplo cómo descarbonizar nuestra red eléctrica.
En esta ponencia, Tom Raftery hablará sobre cómo el internet de las cosas está ayudando a países, a los servicios públicos y los consumidores a reducir drásticamente el impacto de carbono en la generación y el consumo de electricidad.
Tom Raftery (@TomRaftery) es Analista Industrial TIC en GreenMonk, establecido en Sevilla. Tom se centra en eficiencia energética, CleanTech, y gestión de demanda. Ofrece servicios de consultoría para ayudar a un espectro de organizaciones a comprender mejor cómo asuntos de sostenibilidad les afectan. La experiencia de Tom permite a empresas vender de manera más efectiva, ahorrar dinero, y construir mejores ajustes entre dirección, negocio y empleados.
Tom empezó a trabajar en el mundo de la tecnología en 1991, y en 1995 cofundó la compañía de software, Zenith Solutions en Irlanda. En 2002 Tom se unió a la empresa de SaaS ERP, Chip eServices como CTO. En 2004 crea una asesoría de social media y participa en numerosas conferencias en Irlanda sobre el tema. En 2006 Tom confunda CIX
(www.cix.ie) un centro de datos de hiperenergía, y abre el código usando blogs, Flickr y vídeo. En 2008 Tom se une a RedMonk para dirigir la división de Energía y Sostenibilidad, GreenMonk.