Emprender en España está de moda. Parece la única solución a los problemas del paro.
¡Todos a emprender! Gobierno, grandes empresas, ayuntamientos, viveros. Todos empujando a emprender. Antes nuestras abuelas nos querían ver de funcionarios. Si seguimos así, nos querrán ver de emprendedores. Y si TODOS emprendemos, ¿quien va a hacer el resto de trabajos?
Pero ni emprender es para todos y para todo, ni es tan fácil, sencillo o bonito como se cuenta. Y se está empujando a mucha gente por el precipicio.
Pese a todo, hoy en día hay más posibilidades y ayudas que nunca, para que el que de verdad tiene vocación de emprendedor lo tenga un poquito más fácil que hace uno años. Pero solo un poquito.
Emprender en proyectos tecnológicos tiene algunas particularidades que lo hacen aún más atractivo, pero no es oro todo lo que reluce.
En esta charla Juan Luis contará su experiencia tras invertir y ayudar a más de 50 startups de internet, especialmente tratando de evitar los errores en los que otros cayeron anteriormente.
Juan Luis Hortelano (@jlhortelano) es el director de Plug and Play Spain. Informático de formación ( “y posiblemente de vocación”; apunta). En la práctica he terminado, primero como emprendedor/empresario, y ahora dirigiendo una aceleradorara desde donde ayuda a otras empresas, incluyendo la inversión en las mismas.
Cuenta con 20 años de experiencia: 7 por cuenta ajena y los 13 ultimos por cuenta propia con multitud de proyectos, “algunos exitosos y otros no tanto”; añade.
No le gusta hablar de sus reconocimientos aunque cuenta con multitud de ellos. “Eso no vale para nada. Me siento orgulloso de mis hijos, de mis padres por la educación que me han brindado de mis colegas y empleados y de las 40 empresas desde las que hemos invertido en Plug and Play y que están peleando por triunfar.”
Desde Plug and Play Spain invierten y aceleran de 15 a 20 empresas al año en 2 programas de aceleración de 4 meses. Como director de la aceleradora no sólo elige las mejores startups y coordina el programa de aceleración, sino que apoya a los emprendedora en sus relaciones con inversores cuando van a buscar capital o les presta ayuda en temas estratégicos cuando lo necesitan.
Apasionado por su trabajo, no duda en afirmar: “lo mejor de todo, sin duda, todo lo que YO aprendo gracias a todos ellos. Ellos se creen que les ayudamos y que les enseñamos, pero nosotros aprendemos mucho mas de todos ellos.”
Defensor del equilibro “familia-trabajo”, le gusta disfrutar con los suyos, el atletismo y echarse un basket cuando puede.
“La clave, como de todo, que disfrutes con lo que haces. Y tratar a la gente como te gustaría que hiciesen o hubiesen hecho contigo”, aconseja.