Ángel Fernández, fundador y director de JotDown, contará su experiencia al poner en marcha esta publicación. Cuando muchos hablan de la imposición de los formatos interactivos, la inmediatez y los contenidos multimedia ¿cómo triunfa una publicación en blanco y negro, basada en entrevistas y temas en profundidad y que da mucho peso a la fotografía?
Ángel hablará sobre los aspectos claves de la puesta en marcha de Jot Down y cómo son extrapolables a otras iniciativas empresariales digitales que tengan que hacerse sin financiación.
¿Que se necesita para que una idea cristalice en un proyecto empresarial? ¿Se puede poner en marcha un proyecto como Jot Down, sin dinero y sin experiencia en medios de comunicación? En su opinión, la clave está en el esfuerzo y la transversalidad, y en #EBE14 va a contar como hacerlo.
Por último, se pregunta: «Si cuento las técnicas y los procesos para lanzar un proyecto como Jot Down ¿por qué es difícil de replicar?»
Ángel Fernández (@imparsifal) es informático de profesión y empresario andaluz de las TI desde hace 15 años. Su interés por la cultura y la tecnología cristalizó con la puesta en marcha del magacín cultural Jot Down, fundado junto Ricardo González hace algo más de dos años. Desde entonces, y partiendo de esta plataforma cultural, ha puesto en marcha otros proyectos como la editorial Jot Down Books, la distribuidora Soidem o la plataforma dedicada al libro tanyible.com.
Se siente orgulloso de JotDown, donde su trabajo es coordinar y motivar al equipo humano, así como innovar constantemente en todas las áreas de la empresa. Adora las matemáticas, la psicología y los cómics.