Productos seleccionados para DE-MUESTRA14 y horarios

Hace algunas semanas lanzamos nuestra convocatoria para presentación de proyectos en la sección DE-MUESTRA de #EBE14. Hoy os presentamos los proyectos seleccionados para este evento previo a EBE dirigido a profesionales del sector, blogueros y apasionados de la tecnología.

La mañana previa a EBE celebraremos DE-MUESTRA. Lo haremos de 11:00 a 13:30 horas, antes de que comience oficialmente #EBE14. Las presentaciones serán de 10 minutos en formato vídeo explicativo o demo del producto/proyect/startup. Después se abrirá un turno de 5 minutos para preguntas.

Si has venido en años anteriores, ya sabes que es un encuentro dedicado a la presentación de startups, nuevos productos de empresas tecnológicas y formación a emprendedores que inauguramos el año pasado. Si eres emprendedor o quieres serlo y te interesa lo que se mueve en el sector ¡no te lo puedes perder!

11:00 a 11:05: Bienvenida a los participantes y asistentes por Delia Pascual (@deliapascual), presentadora De-Muestra 14. 

Logos finales-A111:05 a 11:20: Beetriper presentado por Paco Hidalgo Lozano

Beetripper nace con el propósito de que viajeros de todo el mundo puedan conocer a habitantes en cada destino para realizar actividades con ellos en su ciudad. Es un P2P que permite a los propios habitantes de ciudades turísticas aprovechar sus conocimientos y habilidades para hacer planes particulares y personalizados a viajeros.

Beetripper no es un marketplace de actividades, sino de personas, es sobre todo una plataforma social en la que los viajeros buscan a los mejores guías según sus intereses a través de los perfiles de los ciudadanos locales que ponen en valor sus aptitudes. Somos una startup nacida en el programa Red Innprende de la Fundación Cruzcampo.

11:20 a 11:35GoAndLike presentado por Manuel García Andrés (@mgarciaandres)

logo_goandlikeGoAndLike es una herramienta pionera con la que generar recomendaciones, darles viralidad y destacar a tus clientes como prescriptores para que recomienden tu establecimiento a sus contactos. La única que traslada al mundo offline el “botón” de “Me gusta” de las redes sociales, conectando a tiempo real esas votaciones hechas in situ con los perfiles de Facebook y Twitter de cada participante, a la vez que se genera un ranking a tiempo real de los items que más gustan (que se puede mostrar, o no).

Asímismo, cuenta con módulos de fidelización, con los que se puede premiar a los usuarios que han votado o han compartido en redes sociales sus ‘Me gusta’. De este modo, se consigue que el visitante disfrute de una experiencia de visita al establecimiento totalmente participativa e interactiva. Y éste consigue por parte de sus clientes o visitantes viralidad en redes sociales. Fue estrenada con éxito en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid con motivo de la 36º edición del Día Internacional de los Museos.

11:35 a 11:50: Freely presentado por José Luis Macías y Pablo Iglesias (@paigfe)

Logo FreelyFreely es una plataforma que pretende revolucionar el mundo de la comunicación e información con un concepto totalmente diferente.

Comunicación en libertad, rentabilidad para los profesionales, organización de la información y solidaridad se dan la mano en esta innovadora propuesta.

Su ecosistema económico (freecash), consiste en la comunicación de las marcas con los lectores y el reparto de parte de la inversión entre todos ellos, hace posible la rentabilidad del trabajo de los profesionales de la comunicación, y la puesta en marcha de proyectos solidarios concretos.

11:50 a 12:05: El megáfono presentado por Carlos Martín (@carlosmguevara) y Daniel Téllez (@danieltellez)

El MegáfonoEl Megáfono @losdelmegafono) es un servicio para concentrar la voz de tu comunidad en un momento concreto, de manera que puedas difundir un mensaje con la mayor eficacia posible.

Se basa en la creación de campañas de comunicación a la que los usuarios de tu comunidad pueden adherirse usando su red social favorita. El usuario, de forma automática y sin necesidad de hacer un segundo esfuerzo, publicará el mensaje en el momento indicado.

12:05 a 12:35: Pausa para café.

12.35 a 12:50: Gansaby presentado por Antonio Jiménez-Riquelme

Logo GansabyGansaby es un nuevo y revolucionario sistema de comunicación que conecta de una manera tecnológicamente sencilla el entorno analógico con el mundo digital.

Así ofrece a sus usuarios, la posibilidad de ponerlos en tiempo real y por medio del reconocimiento de su trazo de escritura (utilizando la app gansaby para opinar) en la web  gansaby.com y/o, en las webs de sus clientes, para público conocimiento de sus comentarios.

12:50 a 13:05: Wuolah presentado por Jaime Quintero

logo wuolahWuolah es una plataforma web en la que estudiantes ganan dinero compartiendo sus apuntes, pero, a su vez, las descargas de estos archivos son totalmente gratuitas.

Wuolah convierte los apuntes de estudiantes en un nuevo soporte publicitario, y añade cada cinco páginas un pequeño anuncio en los documentos.

Esta publicidad genera un ingreso para el creador de los archivos, y ofrece al anunciante un impacto publicitario en un momento de máxima atención: el estudio.

13:05 a 13:20: The Group of Experts presentado por Alejandro Philip (@ale_wau)

logo_TheGroupOfExperts‘The Group of Experts’ es un proyecto educativo transmedia que sirve como material didáctico para el curso académico en el aprendizaje de un idioma como segunda lengua.

A través de la narración y las estrategias de gamificación, se desarrollan las competencias lingüísticas de manera atractiva al conectar con los estudiantes a través de las herramientas que usan en su día a día.

13:20 a 13:30: Preguntas y Final

CTA_Entradas_EBE14_5