Mesa ‘El crowdfunding en la nueva sociedad digital’

¿Es el crowdfunding una herramienta adecuada para fomentar la participación de la sociedad en la ciencia?¿Cómo ha avanzado la sociedad digital? ¿Cómo hacen posible las nuevas tecnologías el nacimiento de este tipo de plataformas?

Esta mesa explorará el crowdfunding como fruto de una sociedad digital en la que nuevas herramientas permiten la participación ciudadana de manera fácil y accesible. Por otro lado, se hablará también del papel fundamental que tienen los investigadores para divulgar la ciencia y acercar su trabajo a la ciudadanía para que ésta la entienda y la valore.

Clara Grima

clara_grimaClara Grima (@ClaraGrima) es doctora en Matemáticas y profesora titular del departamento de Matemática Aplicada I de la Universidad de Sevilla.

Aparte de su labor como docente e investigadora, desde 2011 es autora del blog Mati y su mateaventuras, ilustrado por Raquel Garcia Ulldemollins, premiado con el premio Bitácoras al mejor blog de Educación en 2011, con el premio 20Blogs al mejor blog de 2011 y el premio PRISMA a la mejor web de divulgación científica en 2013.

Clara es colaboradora además de Jot Down, Naukas, CienciaXplora, eldiario. es… Todas sus coordenadas en ClaraGrima.com.

Ana Belén López Rodríguez

Ana Belén López RodríguezAna Belén López Rodríguez es licenciada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (2009) y Máster en Biomedicina Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid (2011).

Actualmente está finalizando su tesis doctoral bajo la supervisión de la Dra. Mª Paz Viveros (Universidad Complutense de Madrid) y el Dr. Luis Miguel García Segura (Instituto Cajal, CSIC).

Ha realizado estancias científicas en la National University of Galway (Irlanda) y en la Université Paris Descartes (París) para completar su formación en los modelos de lesión traumática cerebral sobre los que está trabajando.

Belén Gilarranz

Foto BelénBelén Gilarranz es licenciada en derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. Lleva más de 12 años trabajando en el sector fundacional y concretamente en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Sus funciones siempre han estado ligadas con los departamentos de comunicación, marketing, promoción y captación de fondos. Actualmente es la responsable de la Unidad de Participación Privada en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT. El objetivo principal de esta Unidad es incrementar la participación social a favor de la ciencia y para ello se han puesto en marcha dos programas: Fundaciones por la Ciencia y Fundraising Científico.

El Programa Fundaciones por la ciencia tiene como objeto aumentar la inversión de las Fundaciones privadas en ciencia y tecnología y el Programa Fundraising Científico busca la socialización y acercamiento de los centros de investigación a la sociedad con un triple objetivo: mejorar la percepción social de la ciencia española, propiciar la participación activa de la sociedad en la ciencia e incrementar y diversificar las fuentes de financiación de los centros de investigación.

CTA_Entradas_EBE14_1