La narrativa audiovisual cada vez escapa más de los formatos establecidos por los medios clásicos y abraza las características de la red: rapidez, ubicuidad y remezcla. Pasa además a ser ya no sólo un arte o una práctica cultural para convertirse en una herramienta de nuestra comunicación cotidiana: en el medio digital hemos pasado de dialogar con emoticonos a hacerlo con gifs animados. Somos capaces de extraer el máximo significado a unos pocos segundos de vídeo. A través del loop desafiamos la linealidad de los discursos audiovisuales preestablecidos. Y la generación Youtube está ya dejando paso a la generación Vine.
En esta charla-taller veremos, pues, cuáles son estas tendencias y experimentos que nos ofrecen soportes como Vine, los gif animados o los memes, analizando cómo funcionan de forma individual y cómo se construyen de forma colectiva. Veremos someramente también cuáles son las técnicas narrativas y los referentes más o menos conscientes de los que se nutren estos medios, desde Méliès o las vanguardias del siglo XX hasta los memes, el ‘slapstick’ o la cultura ‘selfie’.
Los participantes recibirán en PDF al terminar una guía práctica de herramientas para poder practicar las micronarrativas audiovisuales.
Impartido por Felipe G Gil (@abrelatas). Es licenciado en comunicación audiovisual, experto universitario en educación por internet y dirige los proyectos audiovisuales en ZEMOS98. Es co-editor de la publicación digital EMBED.at y desarrolla sus investigaciones en la remezcla como ecosistema cultural. Colaborador de eldiario.es.
Horario: Viernes 14 de 17:30 – 19:00
Precio: 15€ (Es necesario haber adquirido la entrada a EBE14 para acceder al curso) Comprar en http://eventoblog.com/entradas-ebe14/
https://vine.co/v/h6tMnl9TOb7/