Hola, hola, hola…, hoy toca… Resumen @ebe. Sí, ya lo sabes, jueves, 18 de febrero, para más señas. Los más seguidos… A saber:
El primer globo del proyecto Loon de Google con equipamiento para proveer Internet desde la estratosfera llegó hoy a Sri Lanka para comenzar las pruebas comerciales en la isla del Índico. «Hoy tenemos la entrada en el espacio aeroespacial de Sri Lanka del globo, que está ahora al sur de Hambanthota», en el sur del país, ha asegurado el director ejecutivo de la Agencia de Información, Comunicación y Tecnología de Sri Lanka (ICTA), Muhanthan Canagey. El responsable señaló que a principios de la próxima semana comenzará el trabajo de conexión, «que consistirá en probar el servicio y coordinar el espectro». Explicó que las pruebas se desarrollarán durante menos de doce meses antes de comenzar su operatividad comercial, al recordar que se espera que Google use al menos 13 de estos globos para conectar todo el país. Dos de esos globos viajan ahora a Sri Lanka, uno pasando por Sudáfrica, tras ser lanzados en Estados Unidos, un viaje de algo menos de dos semanas, indicó. En julio pasado, Sri Lanka y Google firmaron un acuerdo para que la antigua Ceilán participara en el proyecto Loon, un sistema para llevar internet a todos los confines de la isla convirtiéndola en un territorio completamente conectado con el resto del planeta. De esta manera, Sri Lanka se convierte en un país pionero en la aplicación de la tecnología del proyecto bautizado por el gigante tecnológico estadounidense como Loon (loco), por la locura que, según su propia explicación, supone tratar de conectar al planeta a una red de internet entrelazada con globos desde la estratosfera. El proyecto, lanzado en 2011, prevé rodear la Tierra con globos en suspensión en la estratosfera para llevar acceso a internet a zonas remotas y rurales con difícil conectividad. Esos globos van donde sean necesarios subiendo o bajando de capa para desplazarse en la dirección deseada aprovechando el movimiento de los vientos. Asociándose con compañías de telecomunicaciones para compartir el espectro de telefonía celular, las personas podrán conectarse directamente a la red de globos desde sus teléfonos y otros aparatos con tecnología LTE (4G)
Lo único que tienes que hacer es acceder a esta página web e iniciar sesión con tu cuenta de Google. En cuanto lo hagas tendrás que confirmar varias cosas, empezando por tu número de teléfono (que te puede salvar la vida si olvidas tu contraseña algún día) y tu correo alternativo para recuperación de acceso. A continuación tendrás que revisar el historial de dispositivos que han utilizado tu cuenta junto con su ubicación y fecha, para que compruebes que tú y sólo tú has iniciado sesión en tu perfil. En cada uno de los dispositivos habrá una flecha que desplegará una lista de las localizaciones en las que se ha estado usando ese terminal. Finalmente tendremos que revisar la lista de servicios a los que hemos dado permiso para que utilicen nuestra cuenta de Google. Aquí es importante que mires todos los programas que ya no utilices y elimines sus permisos, ya que no es recomendable cederlos cuando lleves tiempo sin usar algún servicio. Deja sólo aquellos que utilices frecuentemente. Y listo, ya tienes 2 GB más en tu cuenta de Google. Recuerda que ese espacio puede ser usado en Gmail y en Google Drive, puedes consultar todos los detalles desde las preferencias de almacenamiento de tu perfil.
Si ya peinas algunas canas es posible que te recuerdes de joven pasando las horas muertas jugando a los Lemmings. Sí, aquel juego en el que tenías que conseguir que unas criaturas superasen los obstáculos de una pantalla a base de hacerles escarbar en la tierra, construir escaleras o lanzarse al vacío con un paraguas como paracaídas, y en la que también podías provocar suicidios en masa. Esta mítica saga desarrollada originalmente por DMA Design para Commodore Amiga y publicada por Psygnosis en el año 1991 acaba de cumplir 25 añazos. Durante este tiempo ha sabido mantenerse en forma lanzando versiones para todo tipo de consolas, y puedes seguir jugando a sus primeros títulos gracias a sus versiones online y la magia de los emuladores. Lemmings ha sido uno de los juegos con más ports de la historia, con versiones para Atari, Spectrum, PC, NES, Mega Drive, Apple II, PSP e incluso PlayStation 3, lo que ha llevado a que se calcule un total de hasta 15 millones de copias vendidas entre 1991 y 2006. A ellas hay que sumarles continuaciones, spin ups, y todo tipo de títulos derivados o basados en la idea original.
Al menos en EE.UU., país que adoptó el registro de aeronaves no tripuladas con los mayor rapidez, con su entrada en vigor en diciembre de 2015, y país en el que esas aeronaves no tripuladas de ámbito civil ya han superado el total de números de aviones, todo en poco más 5 años desde que empezaron a llegar al mercado los primeros UAVs de bajo coste que ahora están de moda. Sí, los DJI, Parrots, etc… Según la FAA, ya hay más de 325.000 personas que han registrado sus drones con la administración de los Estados Unidos, superando en un pequeño trecho los 320.000 aviones pilotables registrados en el mismo país… en más de 40 años. Lógicamente, el precio de uno y otro no tienen comparación, como tampoco lo tienen sus aplicaciones prácticas o los conocimiento para pilotar ambos, pero es un hito interesante si tenemos en cuenta que los UAVs civiles tiene muy poco tiempo en el mercado… Más, picando sobre el enlace…
(…) El jefe tóxico crea un ambiente enrarecido, donde nada más entrar por la puerta el empleado ya tiene ganas de marcharse a su casa, donde lo mejor que puede pasar es tener mucho trabajo para que las horas pasen más rápido. Esa sensación de que tener una condena, un empleo en el que no eres feliz, tiene un peaje muy importante para la empresa, la productividad…
Esto ha sido todo, amigos. Más y mejor, el próximo jueves, 25 de febrero.
Chao.