Estimados, estimadas, queridos, queridas tod@s. Hoy jueves, por fin. Y por fin una nueva entrega del Resumen @ebe. Entre los más seguidos, el siguiente:
De acuerdo con un nuevo estudio, la mitad de las empresas aseguran que les bastan 5 minutos para saber si una persona es la más indicada para un puesto de trabajo en su compañía. Así que lo que ocurre durante ese tiempo, tanto a nivel verbal como no verbal, es clave para conseguir el empleo al que quieres optar. Por eso, hoy te contamos los errores de lenguaje corporal que debes evitar en una entrevista de trabajo. En el estudio han participado 2.595 personas que reclutan personal a diario en sus empresas o son jefes de RRHH, por lo que es un informe bastante fiable. La mayoría trabajan en el sector privado y, aunque discrepan en algunos aspectos, todos coinciden en 5 puntos. ¿Quieres saber cuáles son?… Pues ya estás tardando en picar en el enlace…
La guerra contra las contraseñas continúa: y esta vez son las tarjetas de crédito las que dan batalla. En concreto, las Mastercard, que dentro de poco utilizarán selfies y huellas digitales como una alternativa. La compañía afirmó que ha venido realizando una prueba del software para verificar la identidad de los usuarios en los pagos en línea en el último año en Estados Unidos y Holanda. Mastercad dijo a la BBC que el 92% de quienes utilizaron el sistema lo prefiere por sobre las contraseñas (Selfies termales, teléfonos sumergibles y otras novedades de la mayor feria de telefonía móvil del mundo). Según un analista, estos controles biométricos tienen el potencial de reducir el fraude. Sin embargo, algunos expertos en seguridad han puesto en duda los sistemas ante la aparente facilidad para burlarlos. (…)
¿Se han planteado alguna vez qué pasaría si el dinero sí creciera en los árboles? Aunque suene raro, a eso se dedican un importante número de científicos. No literalmente, claro. Desde principios de los noventa los investigadores llevan tratando de emular la fotosíntesis de las plantas con la idea de utilizar la energía solar y el agua para generar productos químicos útiles a bajo precio. Hemos hablado varias veces de este tipo de proyectos, pero por el momento eran meramente experimentales. Ahora Siemmens, junto a científicos de las universidades de Lausanne y de Bayreuth,acaba de anunciar que han conseguido emular la ‘fase oscura’ de la fotosíntesis a escala comercial y podremos desarrollar las primeras baterías con esta tecnología. ¿Poco a poco se acaba la era del CO2?…
En la era de las redes sociales, las marcas, los creativos de contenidos y los community managerstienen una tarea muy específica: crear contenidos virales. Y es que en el mundo de las plataformas digitales, según el estudio “2015 State of Social Marketing Report”, las 100 compañías más importantes del mundo entre las que se encuentran Apple, Samsung, Disney, Coca-cola o Sony, orientan su estrategia en difundir sus mensajes por distintas redes, entre sus preferidas están YouTube, Twitter, Facebook e Instagram… Para conocer las claves, pica en el enlace… ¿Seguro que las quieres conocer?
(…) En cuanto a los profesionales de RRHH, el 95% sigue utilizando como principal vía los portales de empleo para la búsqueda de candidatos. Pero reconocen la importancia de las redes sociales como el aliado perfecto en los procesos de selección ya que, además de los estudios o experiencia del candidato, permiten conocer detalles acerca de cómo es éste en su día a día y cómo se muestra a los demás. Durante el último año, 9 de cada 10 empresas han utilizado este medio para reclutar talento (un 87%). Además, el 69% de las empresas encuestadas ratifican que el candidato activo en redes sociales tiene más oportunidades laborales que el inactivo. Es importante que el candidato se muestre de forma correcta y trabaje su marca personal, pues el 28% de las empresas asegura haber rechazado a un candidato por su actividad en estos canales. Los perfiles en redes sociales más consultados por parte de los profesionales de RRHH son Facebook (61,5%), LinkedIn (60%) y Twitter (35,3%). De cara a futuro, los responsables de recursos humanos encuestados prevén seguir utilizando los medios que mejor resultado les están dando a hoy en día: los portales de empleo (92%), las redes sociales (87%) y las webs corporativas (85%).
Esto ha sido todo, amigos. Más, y esperemos que mejor, el próximo jueves. Será ya marzo. 3 de marzo.
Hasta entonces.
Un saludo.
Chao.