Holaaaa, muy buenas. ¿Qué tal, estimad@s? Pues jueves otra vez. Y, como no, otra vez… Ya llega, ya está aquí, el Resumen @ebe. Los más seguidos… A saber:
La UE ha hablado: considera que Google es culpable de abusar de su posición dominante en el mercado con Android para favorecer a otros de sus servicios e intentar perjudicar a los de la competencia, según las autoridades de competencia comunitarias. En concreto, hacen referencia a tres prácticas que infringen las leyes antimonopolio. Desde Google consideran que son inocentes y se defienden de las acusaciones en un completo comunicado explicando su modelo. Aunque no responden del todo a algunas de las cuestiones que plantea la Comisión, hemos agrupado sus aclaraciones para ofreceros un completo resumen de cuáles son los argumentos de la Comisión Europea para acusar a Google y qué dicen desde Google al respecto…
¿Compartimos nuestra vida en las redes sociales o sólo una versión amable y optimista de ella? Este es un debate en el que llevamos años inmersos, y el que la directora estadounidense Kerith Lemon ha querido sumarse con ‘A Social Life’. Se trata de un corto en el que una mujer llamada Meredith vive la vida con la que siempre ha querido… online. En los ocho minutos que dura este corto veremos escenas que seguro que hemos vivido en alguna ocasión, desde el postureo de decir que vamos a salir a hacer ejercicio cuando en realidad nos quedamos en casa hasta el de contar la maravillosa cena que nos vamos a tomar justo antes de llamar al restaurante chino.
Un estudio llevado a cabo por dos investigadores en EEUU asegura que los acortadores de URL como bit.ly y goo.gl son inseguros, predecibles y repetitivos. Además han conseguido los datos personales de una mujer al establecer una relación entre los destinos que compartió con Google Maps y su lugar de residencia. La culpa fue de Twitter. Y de Quitter. Y de otros como pump.io y Plurk. Con las redes sociales de microblogging soplaron nuevos vientos en Internet. También floreció algún que otro dolor de cabeza. Si algo las diferenciaba de las convencionales era el límite a la hora de escribir el mensaje: 140 caracteres. ¿Pero cómo contarlo todo en dos líneas cuando la URL ocupa casi la mitad? bit.ly y goo.gl son la respuesta. Pero, cuidado, porque un estudio publicado por dos investigadores de la escuela de tecnología Cornell Tech, en Nueva York, asegura que no son tan inocuos como deberían…
Facebook te sugiere que mejor hagas una transmisión de vídeo en directo y puedas contar a tus amigos el nombre de la playa, si el oleaje está muy fuerte o qué estás pensando en almorzar. Los responsables de la red social, que cuenta con casi 1.600 millones de usuarios en todo el mundo, se sorprendieron al notar que el vídeo en directo (Facebook Live) ganaba cada vez más terreno desde su lanzamiento en enero de este año.
¿Se imagina poder salir de la oficina todos los días a las cinco de la tarde? ¿Pedir a tu empresa que te vaya a comprar aspirinas a la farmacia para que esto no te quite tiempo libre? ¿Salir del curro a las 14:00 horas todos los viernes y quitarte atascos? ¿O incluso comprar horas libres para tener más tiempo de ocio? Esta es la realidad del afortunado Ibex, cercana a la jornada laboral que propone Rajoypara que todo el mundo abandone su puesto de trabajo a las seis de la tarde, peromuy lejos de lo que es hoy en día la realidad para la mayor parte de los trabajadores.
Esto ha sido todo por hoy. Hasta la próxima, que será el jueves 28 de abril.
Un saludo. Hasta entonces.