Resumen @ebe. Nº13: La revolución digital en España se queda sin mano de obra

Jueves, 28 de abril. Jueves. ¿Cómo? Digo…, resumen @ebe. ¿O no es sinónimo? Pues casi. Como lo tenemos tan claro… Empezamos. Los más seguidos. A saber:

rev_digitalLa revolución digital en España se queda sin mano de obra

Tener presencia en LinkedIn o Twitter no es ser digital. La digitalización obliga, sin tiempo que perder, a una completa transformación en la organización y cultura de las compañías, departamento por departamento (no solo en los de marketing y ventas). Un carro al que solo se han subido el 19% de las empresas en España, según un estudio sobre las competencias digitales en la empresa española elaborado por Icemd, Instituto de la Economía Digital de ESIC y la consultora Millward Brown. Y es que el tiempo de descuento ha comenzado. Las compañías están exigiendo mano de obra digital inexistente en el mercado, y aquellas que lideran esta cuarta revolución industrial piden a gritos talento, formación y reciclaje a empleados pero también a mandos directivos. «Es muy difícil que las compañías avancemos cuando nos ocupa diez semanas encontrar buen talento digital en España, incluso estamos saliendo fuera a ficharlo porque los mejor cualificados se han ido del país», afirma Marina Specht, CEO de MRM…

isabelIIUn segundo: Isabel II busca ‘community manager’ para Facebook y Twitter por 63.500 euros anuales

Buckingham Palace ha publicado en internet una oferta de empleo en la que ofrece 50.000 libras (unos 63.500 euros) al año (y 33 días de vacaciones) a quien se encargue de la gestión de las redes sociales de la reina Isabel II. El elegido, que trabajará 37 horas y media a la semana, deberá mantener siempre «bien presentable» a la familia real en las cuentas oficiales de Facebook y en Twitter. El community manager será además el encargado de reflejar en las redes todos los movimientos que haga la reina tanto en el país como en el extranjero. «Ya esté cubriendo una visita de Estado, entrega de premio o un compromiso real, tiene que asegurar que nuestros canales digitales despierten constante interés y llegar a grandes audiencias», detalla la oferta de trabajo. Se exige experiencia en un medio web y en redes sociales, además de un currículum que lo justifique. La cuenta oficial de Facebook de la familia real británica tiene casi tres millones de seguidores mientras que el perfil de Twitter ronda los 2,2 millones.

movilInstalan semáforos en el suelo en algunas ciudades alemanas para alertar a los locos del móvil

La ciudad de Augsburgo, en el sur de Alemania, es la segunda en sumarse al proyecto pionero lanzado en Colonia (oeste) de incorporar semáforos especiales en el suelo en algunos cruces de tranvía para llamar la atención de aquellos peatones absortos en las pantallas de sus teléfonos inteligentes. Así, ambas ciudades han colocado en algunas paradas de tranvía unas franjas de luces LED en el margen de los raíles con el fin de atraer la mirada de los viandantes que no prestan atención al tráfico y evitar de esta manera accidentes graves e incluso mortales. En Augsburgo, el sistema ha sido incorporado por el momento en dos paradas de tranvía utilizadas principalmente por escolares y universitarios, precisa el diario Süddeutsche Zeitung.

microsoftUno más: Microsoft y Google firman la paz: dejarán de denunciarse mutuamente ante los reguladores

No todo iban a ser malas noticias esta semana para Google después del «palo» importante que ha recibido por parte de la Comisión Europea en forma de acusación formal por, según el pliego de cargos, abuso de posición dominante en el mercado. En pleno conflicto contra la UE, Google y Microsoft acaban de anunciar un «pacto» por el que se comprometen a no denunciarse mutuamente ante los diversos organismos reguladores internacionales. En declaraciones a Re/code, un portavoz de Microsoft asegura que su empresa ha retirado todas las quejas contra el buscador, lo que «refleja nuestro cambio de prioridades legales». Google se refiere en términos similares a este nuevo acuerdo: «Nuestras compañías compiten vigorosamente, pero queremos hacerlo con los méritos de nuestros productos, no en procesos legales«. Llama la atención que este «acuerdo de paz» llegue justamente ahora, en pleno caso de la Comisión Europea contra Google. De hecho, Microsoft se ha retirado de FairSearch e ICOMP, dos grupos lobbistas de los que era miembro (y miembro importante) y que fueron los que elevaron algunas de las quejas contra Google ante la Comisión, que después darían lugar a las investigaciones formales de las que Google está siendo objeto. Se cierra así un frente más de la batalla de Google y Microsoft, que últimamente apuestan por la no beligerancia entre ambas compañías. El pasado mes de octubre, también daban por concluida la guerra de patentes, en la que habían estado peleando durante años. Por aquel entonces hablábamos de cómo el cambio de CEO en ambas compañías (Satya Nadella en Microsoft y Sundar Pichai en Google) podría haber tenido algo que ver en la nueva estrategia.

5 y ultimoÚltimo: Cómo ‘House of Cards’ se convirtió en un éxito mundial gracias a un algoritmo

En febrero de 2013, Netflix rompió con los patrones establecidos. Estábamos habituados a que los capítulos de nuestras series favoritas llegaran con cuentagotas, manteniéndonos en vilo mientras esperábamos la siguiente dosis de ficción. Pero aquel mes, la plataforma liberó de una sola vez las trece primeras entregas de una producción que hoy forma parte de la lista de sus títulos más vistos: así, entre recelos, veía la luz ‘House of Cards’. Audiencia, medios de comunicación y profesionales del sector no paraban de darle vueltas: ¿por qué Netflix hacía semejante movimiento? Ya fuera una estrategia para ganar suscriptores o para diferenciarse de las cadenas de televisión tradicionales, pronto se hizo evidente que habían acertado con su nuevo producto. En sólo un mes, la serie se había convertido en el contenido más popular del catálogo, tanto en Estados Unidos como en otros cuarenta países…

Esto ha sido todo por hoy. Más y, esperemos, mejor, el próximo jueves. Será ya 5 de mayo.

Hasta entonces.

Un saludo.