Resumen @ebe. Nº14: Twitter dejará de incluir las fotos y los enlaces en su límite de 140 caracteres

Volvemos una semana más a publicar el Resumen @ebe. Como viene siendo costumbre, los jueves es el día para ponernos al tanto de los tuits más seguidos de la semana. Pues bien, sin más dilaciones…, vamos a ello. Los más seguidos…

twitterTwitter dejará de incluir las fotos y los enlaces en su límite de 140 caracteres

No es el rumor que decía que los tuits iban a poder tener 10.000 caracteres, pero es algo parecido a pequeña escala: leemos desde Bloomberg cómo Twitter dejará de contar las imágenes y los enlaces en el límite de 140 caracteres de cada tuit, algo que reduce considerablemente la cantidad de texto que podemos publicar en un mensaje de ese servicio. La compañía no ha querido comentar nada al respecto, pero la fuente afirma que este cambio podría llegar dentro de dos semanas. Y esconde muchos más efecto de los que parece, porque por ejemplo un enlace automáticamente acortado por Twitter implicaba restar 23 caracteres a un tuit.

gifUn segundo: Cómo crear un GIF de un vídeo de YouTube de la manera más sencilla

Si quieres hacer un GIF de un vídeo de YouTube, a través de este enlace puedes aprender cómo hacerlo de la manera más sencilla y sin instalar nada. Es muy probable que en más de una ocasión hayas querido compartir un momentazo de un vídeo de  YouTube. No quieres compartir el vídeo concreto, solo una parte, quizá solo un par de segundos. ¿Por qué no hacerlo con un GIF? Los GIFs son la verdadera felicidad, puedes adjuntarlos en un mensaje en las redes sociales, insertarlos en tu blog o compartirlo por mensajería instantánea (algún día WhatsApp los soportará, tengamos paciencia), así que nunca está de más conocer cómo crear un GIF de un vídeo de YouTube. Entra y… Aprende cómo hacerlo.

hundimientoTocada y hundida: la I+D+i española sigue a años luz de Europa

«De los lugares donde hay problemas es de donde surgen mejores ideas para superarlos», ha afirmado el rey Felipe VI durante la presentación del Informe COTEC 2016. Y, a tenor de los datos difundidos, la I+D+i en España se encuentra en un atolladero. Lejos de recuperar la inversión en ciencia, la investigación huye cada vez a más velocidad del resto de países europeos. Las dificultades se agravan no sólo en el sector público, de acuerdo a la Fundación COTEC, sino que son especialmente importantes en la empresa privada. ¿Por qué la I+D+i está contra las cuerdas?.  Cliquea en el enlace…

ultimoÚltimo por hoy: ¿Puede un desconocido encontrarnos en Facebook con una foto?

El reconocimiento de rostros unido al acceso a las grandes bases de datos de las redes sociales abre nuevos caminos para investigar a alguien a través de Internet. El último salto tecnológico en este campo es el reconocimiento de caras en vídeos usando inteligencia artificial. Esta tecnología permite ya saber el sexo de una persona, así como sus emociones en una imagen determinada. El asunto aún pendiente es poder determinar su edad.

Esto ha sido todo. Más, y esperemos que mejor, el jueves de la próxima semana, la última de mayo.

Hasta entonces.