Resumen @ebe. Nº15 (Mensual): Cómo crear un GIF de un vídeo de YouTube

Hola, hola, hola… Volvemos un jueves más con nuestro Resumen @ebe. Y este jueves, como es el último del mes, hacemos un repaso a los últimos treinta días. Los tuits más seguidos en este período,… A continuación:

gifCómo crear un GIF de un vídeo de YouTube de la manera más sencilla

Si quieres hacer un GIF de un vídeo de YouTube, a través de este enlace puedes aprender cómo hacerlo de la manera más sencilla y sin instalar nada. Es muy probable que en más de una ocasión hayas querido compartir un momentazo de un vídeo de  YouTube. No quieres compartir el vídeo concreto, solo una parte, quizá solo un par de segundos. ¿Por qué no hacerlo con un GIF? Los GIFs son la verdadera felicidad, puedes adjuntarlos en un mensaje en las redes sociales, insertarlos en tu blog o compartirlo por mensajería instantánea (algún día WhatsApp los soportará, tengamos paciencia), así que nunca está de más conocer cómo crear un GIF de un vídeo de YouTube. Entra y… Aprende cómo hacerlo.

twitterTwitter dejará de incluir las fotos y los enlaces en su límite de 140 caracteres

No es el rumor que decía que los tuits iban a poder tener 10.000 caracteres, pero es algo parecido a pequeña escala: leemos desde Bloomberg cómo Twitter dejará de contar las imágenes y los enlaces en el límite de 140 caracteres de cada tuit, algo que reduce considerablemente la cantidad de texto que podemos publicar en un mensaje de ese servicio. La compañía no ha querido comentar nada al respecto, pero la fuente afirma que este cambio podría llegar dentro de dos semanas. Y esconde muchos más efecto de los que parece, porque por ejemplo un enlace automáticamente acortado por Twitter implicaba restar 23 caracteres a un tuit.

TVUn tercero: Entre lo que consumimos de #televisión y lo que consumimos de #RedesSociales no nos queda vida. #vidapantalla

Los españoles consumieron un promedio de 243 minutos (4 horas y 3 minutos) de televisión por persona y día durante el cuarto trimestre de 2015. Eso supone 36 minutos más que en el trimestre anterior, aunque son 5 minutos menos que en el cuarto trimestre de 2014. A pesar de que la televisión sigue siendo un medio fundamental para los españoles para informarse y divertirse, el año 2015 cerró con una cifra de consumo a la baja: 234 minutos de medio por persona y día, 5 minutos menos que los 239 registrados en 2014. De hecho, desde 2012 (cuando se alcanzaron los 246 minutos de medio por persona y día) el consumo no ha parado de caer.

WhatsApp whatsapp-estrena-aplicacion-nativa-para-windows-y-mac-como-funcionaestrena aplicación nativa para Windows y Mac. ¿Cómo funciona?

Hasta ahora podías utilizar WhatsApp en el ordenador a través de su servicio web, pero ahora ya hay otra forma: con sus aplicaciones nativas para Windows y Mac. La compañía acaba de estrenar ambos programas que ya se pueden descargar. Lo malo: igual que ocurre con la versión web, necesitarás tener tu móvil en funcionamiento ya que estas ‘apps’ son meras extensiones de las versiones para ‘smartphone’. WhatsApp ha anunciado en su blog oficial la disponibilidad de las nuevas aplicaciones nativas para Windows 8 o superior y Mac OSX 10.9 o superior. Para descargarlas solo tendrás que ir a esta dirección en el navegador de tu ordenador: https://www.whatsapp.com/download/. Luego, escaneas el código QR usando la aplicación de tu móvil y listo, ya puedes escribir a tus amigos desde el programa nativo.

el-espanol-que-amenaza-a-empresas-por-enviar-emails-mereceis-la-pena-de-muerteEl hombre que amenaza a empresas ‘online’ españolas

Hay un hombre en España, de siglas J.P.M., que hace tiempo inició una auténtica cruzada contra las empresas que, en su opinión, le inundan el correo electrónico con ‘spam’ y todo tipo de correo no deseado. Y a esa batalla le dedica mucho tiempo. Muchísimo. Demasiado, quizá. En principio podría verse como una historia positiva, la del quijotesco ciudadano que, harto de lo abusos de las empresas de ‘email marketing’, opta por dedicar todos sus esfuerzos a denunciarlas, ponerlas ante la ley y conseguir que paguen por sus delitos. Sin embargo, la realidad indica todo lo contrario. En primer lugar, porque el insistente comportamiento de J.P.M. se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), donde reconocen que el 64% de las denuncias por ‘spam’ que les llegan son suyas. En segundo, porque, según las resoluciones oficiales de la AEPD, en realidad J.P.M. no lleva razón. Y en tercer lugar, porque este empresario madrileño escribe directamente a las empresas aludidas y las insulta y amenaza con frases como «Os merecéis la pena de muerte», «Lo lamentarán ustedes y sus familias» o «No pararé hasta hundirles»…

el-espanol-que-amenaza-a-empresas-por-enviar-emails-mereceis-la-pena-de-muerteÚltimo: Por qué cambiar de contraseña en internet muy a menudo no sirve de nada, según los expertos

De siempre, se ha creído que es más seguro cambiar a menudo de contraseña en internet, pero ahora, hay expertos que creen que no sirve de nada. El Daily Mail recoge que el GCHQ (Government Communications Headquarters), la rama del servicio secreto británico dedicada a las comunicaciones y que lucha contra la piratería y el terrorismo cibernético, ha recomendado a organismos oficiales, bancos y centrales energéticas que abandonen la política de cambio frecuente de contraseñas. El informe lo dice a las claras: «Cuanto más frecuente sea el cambio de contraseñas, mayor es la vulnerabilidad». El motivo es que en la mayoría de los casos, tendemos a sustituir nuestra contraseña por una prácticamente igual, o muy similar (añadiendo un número, por ejemplo). Esto lo saben los ‘hackers’ y les permite tener un acceso continuo a un sistema, si siguen la pauta marcada por el usuario. Además, el GHCQ ve otro inconveniente: los cambios de contraseña afectan a la productividad en el ámbito laboral: los primeros días tras el cambio, cada trabajador pierde un tiempo muy valioso equivocándose con la contraseña vieja.

Esto ha sido todo por hoy. Más y, esperemos, mejor, el próximo jueves, 2 de junio. Ya a las puertas de las vacaciones, ¿eh?

Hasta entonces.