Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están ustedes…? Pues muchos, imaginamos, en vísperas de vacaciones… Ansiando el momento de desconectar. Hasta entonces, nos quedas dos resúmenes @ebe. El de este jueves y el del que viene. Como lo más próximo es éste… A saber, estos han sido los temas más seguidos:
Nuevo movimiento de Twitter para destacar algo más con sus apuestas de vídeo móvil. A medida que Periscope llama más la atención y Snapchat llega a los 150 millones de usuarios activos diarios, la compañía ha decidido ampliar el límite de 6 a 140 segundos para los vídeos cortos de Vine. La idea es hacer que los 200 millones de usuarios activos mensuales de Vine suban y la atención no se pierda frente a Instagram (que tambiénha aumentado la duración máxima de sus vídeos) y Snapchat junto con otros rivales. El vídeo es lo que cada vez se consume más, y por lo tanto cualquier rival para poder jugar en esta guerra vale la pena.
El pasado 13 de junio, durante la conferencia de desarrolladores de Apple, la WWDC 2016, el CEO de la compañía de la manzana, Tim Cook, presentó a la desarrolladora más joven de aplicaciones para iOS, la pequeña Anvitha Vijay. Con solo 9 años, esta niña india residente en Australia ya ha desarrollado dos exitosas aplicaciones para iPhone y iPad, GoalsHi, app creada durante sus vacaciones de verano que le valió un premio de 10.000 dólares, y Smartkins Animals, aplicación que creó para ayudar a su hermana menor a aprender sobre animales. También creó una segunda versión de su última aplicación, Smartkins Rainbow Colors. Anvitha, la más joven de 350 estudiantes que fueron invitados a participar en el evento de Apple, comenzó a programar a los 7 años de forma autodidacta, viendo tutoriales de YouTube. «Quiero ser una empresaria de éxito en el mundo», dijo Anvitha Vijay tras el éxito de su primera aplicación.
Su nombre es Parisa Tabriz y quizá su nombre no te suene de nada, aunque hoy es una de las personalidades más importantes a nivel mundial en cuanto a seguridad informática se refiere. Una joven nacida en 1983 a la que no le interesaba nada la informática y la tecnología durante su niñez y adolescencia en Chicago, pero que a día de hoy, con 33 años, lleva años siendo una pieza clave en Google. Hacker reconocida a nivel mundial, se autodenomina la ‘princesa de la seguridad’ de Google. Su interés por la codificación y seguridad comenzó en su etapa estudiantil. Durante su estancia en la universidad de Illinois, Parisa conoció a John Draper, uno de los grandes iconos del universo hacker, y también trabajó para el Gobierno de los Estados Unidos para mejorar sus sistemas de seguridad. Sus conocimientos no escaparon a Google, que la contrató en 2007 antes de que finalizase sus estudios universitarios, según cuentan portales como Computer Hoy y We Live Security. No sabía ni programar cuando comenzó su etapa universitaria y antes de acabarla ya había firmado con el gigante tecnológico, recordaba en una entrevista realizada en la CBS en 2014. Google se fijó en ella para que trabajase para ellos detectando las vulnerabilidades y fallos de los diferentes servicios de la compañía. Desde entonces, Parisa Tabriz (@laparisa) se ha convertido en una de las personalidades jóvenes más influyentes a nivel mundial para la revista Forbes, aunque para los más alejados del mundo de la tecnología sigue siendo una absoluta desconocida. Además de su importante labor en Google, donde la seguridad de Chrome es cosa suya, se dedica a la formación de nuevos talentos en la compañía y también es una reputada activista por la igualdad laboral de las mujeres. En sus charlas siempre recuerda las pocas mujeres que ha encontrado junto a ella en los pasillos de Google. Además de experta informática, se declara una apasionada de la fotografía o la escalada, según detalla.
Esto ha sido todo por hoy. Breve pero interesante, ¿verdad? Ya sabéis… «Lo bueno, si breve, dos veces bueno».
Hasta el próximo jueves, que publicaremos el último resumen @ebe antes de las vacaciones.
Un saludo.
Hasta entonces.