Este profesor del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva parte de la base de que vivimos en la era de la información y, sin duda, cala en l@s alumn@s más una curiosa mentira, que mil aburridas verdades y esto, según @antonio_lorca, es por lo que se hace necesario el trabajar las concepciones erróneas de los alumnos y su implicación en las aulas.
Teniendo en cuenta que la entrada de la web 2.0, en su vertiente más negativa, ha hecho que las respuestas a nuestras cuestiones sean dadas por personas de muy distinta índole y con muy distinta intención y, en muchos casos, reforzadas por otros en su divulgación por las redes sociales, se neecesita trabajar y fomentar en las aulas, el pensamiento crítico y el escepticismo, con el objeto de crear una sociedad en la que triangulen la información y las aulas más centradas en las “preguntas” que en las “respuestas”.