Mª Eugenia Bayo Pérez es Directora de Educación y Coaching en Eduskopia. Recuerda que siempre ha conectado genial con las personas, quizás porque su vitalidad y alegría contagian de optimismo a los demás, y que su personalidad clara y “echá palante” generan confianza y animan a la acción.
Durante su trayectoria laboral se ha dedicado, primero en el mundo de la justicia como abogada y fiscal, después a la enseñanza como creadora de proyectos en el Instituto de Inglés PAE. Gran amante de la lectura y escritora, elije la poesía.
Mª Eugenia nos hablará de un mal de nuestra época, la multitarea. La tecnología permite simultanear actividades, pero los expertos alertan de que aunque favorezca la capacidad de aprendizaje, éste se revela como más superficial y produce pérdida de memoria . La pérdida de memoria es un trastorno que va en aumento. Los científicos lo han bautizado como “síndrome de la vida ocupada”.
La “cultura del picoteo” y las distracciones en la oficina comen una media diaria de 2 horas que no sólo no benefician la productividad sino que generan estrés. La multitarea obliga a la mente a cambiar de objetivo muy rápidamente, lo que resulta estresante para el cerebro y le exige un gasto innecesario de energía. ¿A dónde nos lleva la era de la multitarea, cuando la realidad es que somos más felices cuando nuestros pensamientos y nuestras acciones coinciden?