Dada la neuroplasticidad de nuestro cerebro, éste se adapta al modo en que leemos. Por ello, si lo hacemos online acabamos creando una serie de conexiones neuronales aptas para la lectura online, lo que nos dificulta la lectura tradicional, en papel, que requiere de mayor atención, concentración y profundidad.
MBA por ESADE y director de los sellos Deusto, Gestión 2000, Alienta y Para Dummies, pertenecientes a Grupo Planeta, así como la empresa PlanetaHipermedia.com, Roger Domingo, advertirá a los asistentes en su sesión de EBE16 que esto no significa que estemos dejando de leer, sino que leemos de un modo distinto al tradicional. ¿Bueno? ¿Malo? Asiste y saldrás de dudas…