ImaginBank, el banco “sólo móvil”, presente en #EBE16

dt-contacto-bck

En este EBE16, contamos con el apoyo de imaginBank, el primer banco en el que toda la operativa se realiza exclusivamente a través del móvil y de las redes sociales.  

En principio, el movimiento de CaixaBank con imaginBank podría parecer exótico: ¿para qué íbamos a necesitar una integración móvil tan avanzada si muchos usuarios aún no acceden siquiera a su cuenta bancaria a través de la web? La respuesta es sencilla y consta de una palabra: ‘millennials’. Y es que la generación más joven de nuestro país también es, de lejos, la más avanzada y exigente tecnológicamente.

Según recoge el estudio The Millennial Disruption Index, «el 71% de los ‘millennials’ prefiere ir al dentista antes que escuchar a los bancos», una frase que puede parecer demoledora, pero que en realidad no lo es tanto. Y es que, en esta época, el reto de los bancos no consiste en ‘perseguir’ a los clientes, sino en habilitar una serie de tecnologías que hagan que estos nuevos usuarios se sientan atraídos por sus aplicaciones de gestión financiera. Y eso es precisamente lo que persigue imaginBank: que los usuarios más jóvenes descubran que ahora pueden satisfacer sus necesidades financieras de una manera acorde a su estilo de vida siempre ‘on’ a través de sus Smartphone. Porque si sus hábitos de comportamiento han cambiado, las de las entidades financieras también deben hacerlo, y CaixaBank, en este sentido, está a la vanguardia.

Has de saber que ya son muchas las operaciones las que puedes hacer desde tu propio ‘Smartphone’. Estas son algunas de ellas…

1.  Pagar con el móvil

Una de las tendencias que más está creciendo con la disponibilidad en el mercado de ‘Smartphone’ compatibles con la tecnología NFC es la de sustituir una tarjeta de crédito de plástico por una virtual en tu móvil. imaginBank ha nacido integrado con esta tecnología y te permite usar tu móvil como si fuera una tarjeta ‘contactless’ ya sea para pagar en comercios como para usar la última generación de cajeros automáticos con esta tecnología.

2. Pagar y recibir dinero entre amigos

Sin duda, una de las grandes evoluciones que nos ha dado el internet móvil: hacer traspasos de dinero entre usuarios de manera rápida y sobre todo sencilla, alejada de las tradicionales transferencias.

Es precisamente lo que permite la ‘app’ de imaginBank a sus usuarios. Y puede ser aplicable a movimientos profesionales, pero también (y sobre todo) abarca los pequeños movimientos gracias a la funcionalidad de pagos P2P: pagar una cena, las entradas del cine, un pequeño préstamo… todas aquellas minúsculas operaciones que normalmente suelen abordarse de manera manual y para las que ya no habrá excusa en caso de que nuestro amigo moroso asegure no llevar dinero suelto.

La cosa es sencilla: tanto si deseas hacer un pago como recibirlo, basta con seleccionar a tu amigo en cuestión entre tu red de contactos desde imaginBank. Si está registrado en la ‘app’, el problema podrá finiquitarse en un segundo; si no, le llegará un mensaje invitándole a registrarse para completar la transacción.

3. Sacar dinero en cajeros

La proliferación de los sistemas de pago online y desde el móvil ha traído consigo una ligera desventaja: cada vez suena menos probable que un usuario totalmente tecnologizado lleve dinero en efectivo.

Y es que, si hasta para pagar a tus amigos una pequeña deuda ya puedes usar tu móvil, ¿para qué disponer de dinero en metálico? Sin embargo, todavía son frecuentes las situaciones en las que tendrás que hacerlo, con lo que te conviene llevar algo de dinero suelto encima.

Y salir a la calle sin la tarjeta de crédito es probable, pero salir sin el móvil es prácticamente imposible. Por eso, los usuarios de imaginBank pueden gestionar desde su propio teléfono la posibilidad de sacar dinero a través de la ‘app’: bastará con localizar uno de los más de 9.500 cajeros de la entidad y hacer uso del dinero en cuestión de manera gratuita.

4. Controlar los gastos

Desde que el ‘fintech’ empezara a sonar como tendencia de futuro en el mundo financiero, hay un uso que se ha popularizado por encima de cualquier otro: la posibilidad de gestionar presupuestos y el gasto que se hace del dinero.

Con imaginBank también puede hacerse: la ‘app’ permite a sus usuarios controlar y organizar todos sus gastos e ingresos, así como categorizarlos por temática. Incluso puedes asociar una foto tomada con tu móvil (de un libro, de un ticket…) a una compra para que recuerdes siempre a qué correspondía el gasto.

Además, la ‘app’ también permite fijar un techo de gasto mensual, de modo que nos avisará si nos acercamos o si directamente lo superamos.

5. Agrupar las compras

Si te gusta hacer compras ‘online’, seguramente quieras tenerlas organizadas. Y si eres de los que no controla lo que gasta cuando compra sin dinero en efectivo, definitivamente necesitas llevar ese control.

imaginBank también permite al usuario crear un grupo especial destinado única y exclusivamente a las compras hechas, tanto de manera ‘online’ como ‘offline’.

Además, al igual que con el resto de la economía doméstica, también permite fijar un techo de gasto.

6. Consultar tu cuenta desde Facebook

Cada vez son más los bancos que tienen clara una cosa: el cliente ha dejado de buscar a las marcas, son las marcas las que tienen que ir a por él. Por eso, ImaginBank tiene habilitada la opción de que cada cliente pueda acceder a la aplicación desde su propia cuenta de Facebook, ya que tiene habilitado el acceso desde la ‘fanpage’ que la compañía tiene en Facebook. De este modo, los usuarios podrán acceder a sus datos y podrán hacer movimientos desde la propia red social, sin necesidad de acceder a cualquier otra plataforma.

Más información

Presentación imaginBank

ImaginBank, el primer banco solo móvil

Presentación de imaginBank (completa / vídeo)