Nueva economía

Si eres emprededor en Sevilla, puedes acoger a los emprendedores de fuera que vengan al EBE, gracias a Airbnb

Si eres emprendedor y quieres venir al EBE, que celebraremos en Sevilla los próximos días 14, 15 y 16 de noviembre, tienes que saber que puedes hacerlo alojándote de manera más económica y original a través de Airbnb y su iniciativa “Entrepreneur Hosts Entrepreneur”, en colaboración con los organizadores del EBE. Airbnb ofrece un descuento del 15% eliminando su […]

Somos un proyecto basado en la Comunicación

Le leo a @amfumero un tweet en el que afirma: #uimp los scoops sólo son «primicia» cuando se cuentan en inglés… Esta afirmación me llamó la atención porque es muy periodística, propia de periodistas de oficio (iba a decir de raza), pero que en este caso difunde Antonio Fumero, ingeniero de Telecomunicación y MBA por […]

EBE como ‘campo de pruebas’ para empresas

Desde que el fenómeno de la web social se ha ido desarrollando para penetrar en todos los ámbitos de la sociedad, es sin duda el empresarial uno de los más relevantes. Si estableciéramos algunas distinciones sobre la forma en la que las compañías se involucran con la nueva economía, como definen en este magnífico trabajo […]

Tres tipos de empresas 2.0

Aunque a veces las cosas puedan parecer confusas, no lo parece realmente en lo que se refiere en este caso a la adaptación de las empresas al nuevo entorno de la web 2.0. Según leo en el blog de Jeremiah Owyang, blogger radicado en Silicon Valley, podrí­a a estas alturas detectarse ya tres tipos de […]

Principios, aciertos, defectos y monetización en la web 2.0

¡Se transparente, no ocultes la verdad. Colabora. Participa de buen rollo, siempre que te guste la causa. No molestes, no seas intrusivo…! Si alguien leyera estas indicaciones así­, sin más, probablemente se creerí­a que estamos ante una especie de colectivo humanitario, una ONG, o algo así­. Y, desde luego, como bien sabemos estas propuestas son […]

Ideas que acaban siendo éxitos

A través de un post del blog de Dion Hianchcliffe, un sitio muy sesudo pero muy recomendable, descubro una serie de ideas que yo personalmente ligo con el éxito. Para indagar en este razonamiento, primero preguntarí­a: ¿qué medidas habrí­a que poner en marcha para que las herramientas 2.0 terminen constituyendo éxitos reales? En el medio […]

La web 2.0 es soft

En la literatura del Management, grosso modo, existen dos estilos de gestión básicos, que podrí­amos denominar hard y soft. El hard es el tradicional, el de toda la vida, el del ordeno y mando desde lo más alto de un organigrama piramidal. El soft es el colaborativo, participativo…, que, como se ve fácilmente, es en […]

Hacia el lí­der 2.0

La figura del lí­der está cambiando de forma notable en los últimos tiempos, desde una persona que pasaba por tener un cierto grado de infalibilidad en la toma de decisiones, hacia otra que tiene más bien un perfil de coordinador en el desarrollo de una serie de actividades y personas con el fin de alcanzar […]

Tiempo mejor que dinero

En la era de la economí­a de la atención, efectivamente el tiempo comparece como un factor más relevante que el dinero. Así­ lo ha confirmado además un reciente estudio de la Universidad de Stanford, estudio que entre otras cosas se ha centrado en la publicidad tradicional, no obstante. Ha analizado un total de 300 anuncios […]