El valor de los influencers.

Estamos acostumbrados a escuchar hablar cada día de influencers. Los tenemos en nuestros timelines, vemos sus tweets retwiteados, participan en foros y eventos, prescriben e influyen en la comunicación de las marcas pero… ¿Sabemos cual es «El valor de los influencers»?

Dolores Vela, Ignacio Bruyel y Arnaud Roy compartirán mesa redonda en #EBE14 para tratar este asunto.  

Para Dolores, es importante diferenciar entre influencers; «persona notable, relevante, que no se “dedica” a influir en otros, pero que por su trayectoria, experiencia y conocimientos, es reconocido y apreciado por otros como alguien con una opinión de peso. Es alguien con un número considerable de seguidores y contactos»,  prescriptores; «que participan en conversaciones, foros, portales de opinión y de crítica de productos, etc. Es un supersusuariose dedica a opinar y dar consejos a otros usuarios sobre productos y servicios sin cobrar por ello. Su opinión es valorada, pero no llega a ser influenciador», y evangelistas; » la satisfacción del trabajo bien hecho, porque el evangelista es ese cliente/usuario, que está tan satisfecho con los productos y/o servicios, que siempre habla bien de los mismos y trata de convencer a otros de su entorno. Su “cariño” ni se compra ni se vende, sino que nace de esa conexión especial y emocional con la marca.».

Ignacio Bruyel define el marketing de influencers como el paso de «la comunicación masiva» al contacto con las personas: «Antes todo era mucho más fácil. Teníamos unos medios de comunicación definidos y muy acotados a los cuales poníamos publicidad, les invitamos a viajes para que probasen nuestros productos y les mandábamos notas de prensa para que lo publicasen. Internet ha reventado esto. Ahora nuestros usuarios y clientes no consultan las revistas buscando información o inspiración. Buscan en Google». Sobre el riesgo de valorar en exceso al influencer, «¿Para cuando un periodista influencer?», se pregunta, poniendo en valor el papel del periodista de seleccionar, analizar y cualificar la información.

Arnaud coincide con Ignacio al hablar de Marketing de influencia y analizará el cambio que se ha producido en el sector de la comunicación en los últimos 5 años. «Hemos pasado de centrarnos en unos pocos individuos con capacidad para elevar los mensajes de nuestra empresa, a múltiples actores, generadores de contenido online. Personas que cuentan con grandes o pequeñas comunidades (seguidores en redes, suscriptores a su blog, etc.), pero cuyo mayor potencial es estar especializados en una temática concreta».

Arnaud hablará del Eco, la exposición y la participación, los tres parámetros que definen la influencia online de una persona. Además, ofrecerá las claves para interactuar con estas personas y medir los resultados de nuestras estrategias con ellos.