EBE se celebra a pocos minutos del barrio de Santa Cruz donde centralizaremos las ofertas de ocio y en donde se ubican el Archivo de Indias, la Catedral, la Giralda y los Reales Alcázares.
Un entorno único que engloba y reúne a diario el cruce de culturas que tanto caracterizó a la ciudad andaluza siglos atrás.
Está situada sobre el emplazamiento de la Gran Mezquita erigida en el siglo XII y de la cual conserva su alminar, hoy denominado «Giralda» por la veleta con que fue rematado en el siglo XVI; el patio de las abluciones, y lo que fue Puerta Principal de la Mezquita, hoy denominada «Puerta del Perdón». La Mezquita fue convertida en Catedral cristiana cuando la Ciudad fue conquistada por Fernando III de Castilla en 1.248, sin que por ello se alterase su estructura arquitectónica.
Horario de visitas:
Lunes a Sábado, Horario taquilla 11.00 h. a 17.00 h. Fin de la visita 18.00 h. Domingos, Horario entrada 14,30 h. a 18.00 h. Fin de la visita 19.00 h.
Segun la leyenda los almohades tuvieron que hacer una gran plataforma para poder levantar este monumento, que era en principio una mezquita. La gran plataforma la hicieron con restos de edificios visigodos y romanos. Le tenían tanto cariño que preferian derribarla antes de que los cristianos se apoderaran de ella. De la antigua mezquita solo queda la Giralda, solo superada en altura por los puentes de la ciudad. Dentro de su categoría no hay nada mejor, se la considera hermana de la Kotobyya de Marraquech y de la gran torre de la mezquita de Al Hasan de Rabat.
Horario de visitas:
De lunes a sábados de 11 a 17 h.
Domingos y festivos de 14:30 a 18 h.
Fueron el lugar de alojamiento de los jefes árabes por el año 720. Se construyeron varios recintos, entre los que estan la Casa de los Príncipes, unas viviendas cuyas murallas iban en el siglo IX desde la plaza del Triunfo hasta el barrio de Santa Cruz.. En el siglo XI se añadio el Alcázar o Palacio de las Bendiciones y un siglo mas tarde los almohades le agregaron patios y palacios. De lo que fue originalmente, hoy solo podemos apreciar el patio del Yeso.
Horario de visitas:
De Martes a Sábado, de 9:30 h. a 17 h.
Domingos y festivos de 9:30 h. a 13:30 h.
El hoy Archivo de Indias, antigua Casa Lonja de Mercaderes, se decide construir en 1.572 ante los abusos cometidos por los comerciantes que utilizaban para realizar sus transacciones las gradas de la Catedral e incluso el interior del templo, en caso de lluvia o excesivo calor. Es un edificio de planta cuadrada que presenta dos pisos y un amplio patio central, que por su monumentalidad y decoración se relaciona con el de los Evangelistas del Escorial.
Horario de visitas (para investigación):
De 8 a 15 horas
Fundado en 1835, abrió sus puertas al público en 1841 ocupando el antiguo Convento de la Merced Calzada. La naturaleza de las colecciones responde a su trayectoria artística: bienes eclesiásticos desamortizados, donaciones de colecciones particulares formadas durante el siglo XIX y principios del XX y adquisiciones realizadas por distintas administraciones.
Horario de visitas:
Martes: De 15 a 20 h.
Miércoles a sábado: De 9 a 20 h.
Domingo: De 9 a 14 h.
Lunes cerrado.