Como una de las empresas más conocidas en la nueva “Sharing Economy”, Airbnb es un ejemplo recurrente cuando se trata de ilustrar las oportunidades y los retos de este nuevo modelo económico. Esta presentación que se celebró el sábado a las 19:30 en la Sala Amarilla tratará sobre el crecimiento y expansión de una idea por la que pocos apostaban, y hará hincapié en el poder del espíritu emprendedor.
Comenzó con tres fundadores en una sala de estar, la web estrella para el intercambio de casa ha aprovechado un impulso cultural hacia el consumo colaborativo y el intercambio ‘peer-to-peer’.
En el actual contexto de crisis mundial, estos modelos resultan aún más útiles y el movimiento más amplio en torno a la economía del colaborativa se ha traducido en decenas de empresas que están trabajando para conectar a las personas y las comunidades entre sí, proporcionando servicios, productos y experiencias que tienen sus raíces en lo local.
El enfoque de Airbnb en las comunidades locales y las experiencias auténticas se ha traducido en un impacto positivo en las ciudades de todo el mundo. Anita Roth contará cómo se fundó Airbnb, cómo ha encajado en el contexto actual de economía colaborativa, y terminará con un resumen de de los beneficios que nacen de las comunidades se apoyan mutuamente – incluyendo el papel que juega Airbnb en el apoyo a los emprendedores.
Teresa Suárez