Blogs & Política y Administración

1. Podemos empezar conociendo a los participantes, representantes de lo que yo defino como bloggers polí­ticos, en contraposición al polí­tico con blog (entendiendo el blog como la parte visible de una forma de relacionarse con los ciudadanos y de construir colaborativamente sociedad):

2. Los blogs en la relación de los polí­ticos con los ciudadanos:

3. Creo que se ha prestado demasiada atención al fenómeno de los blogs polí­ticos como forma de comunicación con los ciudadanos y de márketing electoral, y muy poca, casi nada, al efecto de los blogs en las estructuras de los partidos.

4. Y los blogs “de ciudadanos” (o sea la inmensa mayorí­a de la blogosfera), ¿les influyen?. ¿Los utilizan como fuente de información e ideas?. ¿Sólo los que siguen una lí­nea ideológica próxima?.

5. Blogs: identidad, jerarquí­a y nuevas formas de autoridad.

6. Aunque trataremos en esta mesa redonda de evitar los tópicos (y aburridos) tonos de mí­tin o de debates entre polí­ticos, no podemos terminar sin analizar la rentabilidad polí­tica de un blog de polí­tico

Juan Freire

Miscelánea Social Media
Ubicación: Diputación de Sevilla Fecha: 17 noviembre, 2006 Hora: 6:00 pm - 7:30 pm Juan Freire Lourdes Muñoz-Santamaría Lorenzo Abadía Alfredo Romeo Juan Varela