Modera Fernando Polo (Abladías), Juanma Ortega, con quien he compartido paseíto segway, a su derecha…a su izquierda Gisela Pulido, superdeportista y más a su izquierda, Javier Capitán, a quien no puedo dejar de ver, por un lado como mi cuñado, por su parecido físico y por otro como componente de The Police o Abba, en sus míticas parodias de El Informal.
Comienza la charla:
Gisela habla de su experiencia con el blog: le parece divertido, estar en contacto con todos sus fans en todo el mundo…actualizar…
Javier Capitán: Empezó un verano…es un territorio donde no depende de nadie, y un territorio de libertad y en ocasiones de debate: particularmente esto le interesa… Que cree que la gente quiere participar en lo que pasa, más allá de votar cada cuatro años…y ve que en el entorno de los blogs, de internet, está la verdadera democracia…el giro democrático pasa por la tecnología y los políticos tienen miedo a perder ese control. Arranca aplausos en estas horas de digestión y digestivos varios…lo cual es un éxito…
Juanma: Cuenta los inicios…llamar a nodos…antes de infovia…tiene enmarcada la primera factura de conexión a internet: 75.000 ptas…Registró juanma.com “para ser tú mismo independientemente de lo que hagas…somos personas en el fondo…”, y la forma, apuntaría yo…
Le propusieron hacer radio por internet…los podcast…y se metió de lleno haciendo algo “más currado”…e hizo el programa que nunca pudo hacer en los 40principales…con su programa de radio “Anda ya”…el hecho de hacer su podcast fue un reto…echó horas de producción…para hacer las cosas bien… formó una empresa “Estudios Quinto Nivel”…Nos pone un podcast con un formato parecido a un programa de radio de los 40principales…tiene calidad, frescura y gracia…me gusta…una declaración de principios el podcast que nos muestra…
Gisela nos cuenta cómo es su blog: Arrancó en marzo de 2007, postea cuando tiene algo interesante que decir (aunque parezca una tontería, al mundo bloguero le iría mejor si todos siguiéramos esta máxima)… Fernando Polo le pregunta (suponiendo) si su padre moderará los comentarios y demás…ella confirma aunque también afirma que el blog es suyo…
Javier Capitán: Se hizo una cuenta en youtube e hizo un rap sobre cómo le iba al Madrid…con la voz de Schuster…a la gente de elmundo.es le gustó y ahora tiene que hacer uno cada vez que juega el Real Madrid…se monta un vídeo con imágenes sobre el partido mientras él canta su rap con el humor que le caracteriza… Nos pone el rap…
JC: entre su blog y su twitter está al día…
Juanma: Aparte del podcast, también escribe…en el blog intenta ser él mismo…tiene estudios sobre el control del estrés y demás, pero al final se puso a contar cosas sobre su vida… Y vuelve a otro tema: también hacen publicidad…nos pone unos cortes…y nos habla de la publicidad: puede ser molesto, puede ser grosero…pero defiende la forma de poder hacer publicidad creativa, divertida y barata…y que cualquiera pueda publicitarse por internet…como ejemplo: una óptica de Don Benito…le hicieron un podcast…
Javier Capitán apunta, sobre el tema de publicidad (¿qué dirá él que ha estado metido en este mundo?)…cree que en internet puede correr la suerte de la publicidad molesta que conllevan los banners, etc…cuando trabajaba en El Informal puso una condición para incluir publicidad durante el programa: “La publicidad la adaptan mis guionistas…que forme parte del programa”…Porque si no, dice, se convierte en un elemento molesto…
Fernando Polo saca el tema de las estadísticas: La vanidad de las visitas, apunto yo aquí… ¿Estáis obsesionados con eso? lanza Fernando…
Gisela dice: “Siempre hay un pique”…pero claro, parece que la chica tiene un montón de visitas…así que como para preocuparse…;)
Javier Capitán: Sobre el tema de las cifras…”el primer día entraron 15…el mes pasado unos miles de visitas…este mes va por 24.000″… También comenta que el tema del post influye en esto de las visitas…hizo uno sobre lo de la letra del himno nacional…que provocó un aluvión de visitas… Nos pone el podcast… Vamos descubriendo que es un himno con letra aludiendo entre otras cosas al tema de los derechos de autor y la SGAE…a los que califica de “rapiñas”, al decir que quieren rapiñar por todas partes…cree que hay que buscar una nueva forma de remunerar al autor…porque el actual sistema no favorece a la creación…
La vanidad: JC dice que la cuota de vanidad la tienen cubierta…a pesar del fracaso de algunos proyectos… Comenta también que nadie llega dos veces a tu blog por casualidad… Juanma habla que “la visita” de su blog está sentada entre nosotros…y nos cuenta la historia… Juanma hizo una colección de “Amaneceres” alguien le pidió ¿me puedo llevar un “amanecer” de tu blog?…empezaron a mandarse mails, a conectar y esa chica se llama Eva y se van a casar…¡Extraordinario!…El amor nos envuelve a todos…lástima que no haya preparado un podcast para la ocasión…;)
Fernando Polo dice:…Gisela tiene muchos fans…si un día se posiciona respecto a algo…si los fans captan su tendencia política o posicionamiento sobre algo…qué piensa de ello…
Ella responde: “Todos tenemos nuestro día malo”…y habrá fans que lean algo que no quieran leer…pero apostilla: “soy como soy”… JC apunta: “Yo me retrato en la radio”… Cambiando de tema nos pone un podcast de Carcajodas(ver elmundo.es que ya no enlazo) donde reflejan en clave de humor la actualidad política…y dice “el humor no es militante”…estoy con él 100%…
Juanma habla de no limitarnos ante nuestras ideas, ya habrá tiempo de pulirlo… JC retoma lo de los derechos, piensa que una vez que vende su creación no tiene que esperar que durante toda la vida le sigan pagando por ello…
Como conclusión, Gisela se apunta al tema de los podcast, Juanma encantado, se ofrece a ayudarla…y aprovecha para introducir un nuevo archivo: relacionado sobre si la gente tiene blog o no: hacía una llamada telefónica y preguntaba si tenían blog y si no, si querían uno…la típica respuesta que me hace mucha gracia: “eso lo lleva mi marido”…y una persona que no sabía lo que era y decía que en la cocina no le iba a caber, cierran esta charla donde el humor ha estado tan presente al igual que en la charla de ayer con Andreu Buenafuente.
¡Viva el humor! Si no tengo humor no soy nada, si no tengo humor, de nada me sirve…
fue una crónica atropellada de…no sé cómo queda, disculpen faltan ortográficas o de otro tipo… Truman y Sus Problemas