¿Cómo hacer podcast?

El encanto de la radio trasladado al podcast. Taller a cargo de Sonia Blanco.

El término podcasting (unión de “pod” y “broadcast”) fue sugerido por primera vez por Ben Hammersley en The Guardian el 12 de febrero de 2004 para describir la posibilidad de escuchar audio en reproductores portátiles.

¿Cómo funciona un podcast?

José Antonio Gelado desde Podcastellano nos lo define así­:

Las principales ventajas del podcasting frente a la simple colocación de archivos de sonido en una página web es la sindicación, es decir, la posibilidad de que un programa o un servicio web recuerde visitar cada cierto tiempo las fuentes y comprobar si hay archivos nuevos que descargarse para escuchar.

Frente al streaming, o retransmisión de sonido mediante Internet, el podcasting ofrece independencia, movilidad y libertad de horario. Es decir, se puede oir en cualquier dispositivo portátil que reproduzca MP3 (o el formato elegido), en cualquier lugar, sin limitaciones de cobertura o conexión a la Red, y en cualquier momento, ya que está grabado.

Con el abaratamiento de costes en el ancho de banda junto a un buen software de edición, la posibilidad de que podamos lanzarnos con éxito a las ondas digitales ya solo depende de nuestro talento.

¿Es necesario tener una buena voz? ¿Qué técnicas hay para mantener atento al oyente? ¿Qué importancia tiene un guión previo? ¿Qué librerí­as de música gratuita podemos usar?

Audiovisuales Educación Social Media
Ubicación: Hotel Barceló Fecha: 24 noviembre, 2007 Hora: 6:00 pm - 7:30 pm Sonia Blanco