La nueva Ley de Propiedad intelectual incluye en su artículo 32.2 el denominado Canon AEDE, que restringe severamente la capacidad de cita y enlace en España para favorecer a los grandes medios, fundamentalmente los agrupados en la Asociación de Editores de Diarios EspañolesAEDE. En una medida polémica, se crea un “derecho irrenunciable” a cobrar por enlaces y fragmentos pequeños de los contenidos en Internet, de manera que los medios de AEDE, en un reparto artificial de ese canon, reciban una financiación estimable.
Se ha especulado mucho sobre la losa insalvable que supone para la innovación en la creación de contenidos y para varios modelos de negocio, como Google News o Meneame.
EBE trajo para hablar de este tema a Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas y representante de la misma en la Coalición por Internet y a Ricardo Adolfo Galli profesor de universidad y activista del software libre.
EBE ha intentado infructuosamente durante meses la asistencia de algún representante del Ministerio de Cultura o de la Asociacion AEDE para tener un coloquio equilibrado. Lamentablemente, no ha sido posible.
Luis Rull