Conocer gente (y ligar) en internet en el siglo XXI – lo que siempre tuvo que ser

Ordenador, internet, redes sociales, móvil, tablet, apps… Son todos términos de nuestro día a día en el mundo digital en el que vivimos. Las redes sociales y la tecnología tenían como propósito hacer nuestra existencia más sencilla en todas las facetas de nuestras vidas y facilitar el proceso de establecer conexiones sociales, conocer gente (y ligar) en el mundo real…

En la mayoría de los casos, no obstante, hacen todo lo contrario: nos alejan del mundo real, vivimos pegados al móvil, navegamos por perfiles de manera interminable, perdemos el tiempo (y el dinero), “swipe” izquierda, “swipe” derecha, sin que trascienda más allá… Curioso fenómeno.

En lugar de hacernos la vida más fácil, y a pesar de incrementar nuestros networks de manera exponencial (cada vez tenemos más seguidores en Twitter, amigos en Facebook, fans en Instagram o contactos en LinkedIn), internet y las redes sociales dan pie a conexiones efímeras y a relaciones tangenciales.

Y ese extraño fenómeno fue precisamente lo que dio pie a la creación de groopify, una plataforma social, por amigos para amigos, que con apenas 10 meses de vida está derribando todas estas barreras y aunando el poder de la tecnología y las redes sociales para devolver al mundo real lo que ahí pertenece… Y para que en 4 clicks, y de manera prácticamente inmediata, uno pueda estar en un bar con sus mejores amigos conociendo a otro grupo afín en torno a una ronda.

Ana Asuero

Miscelánea Social Media
Ubicación: Sala Azul Fecha: 15 noviembre, 2014 Hora: 1:00 pm - 1:30 pm Pablo Viguera