Las herramientas digitales son fundamentales para el trabajo y la educación, pero también para el consumo, el ocio, y para la participación activa en la sociedad. Sin embargo, en 2014 casi la mitad de la población (40%) de la UE tiene un nivel insuficiente de competencias digitales.
Para ayudar a educadores, profesionales, gobiernos y ciudadanos a evaluar y a incrementar el nivel de competencias digitales en la sociedad, la Comisión Europea, a través de su Centro Común de Investigación ha desarrollado el Marco de Competencia Digital Europea –conocido como DIGCOMP.
Este marco es utilizado ya por varios Estados miembro de la UE, entre ellos España y Reino Unido, para revisar los planes de estudio y la formación de los docentes, así como en sistemas de certificación para ciudadanos. El cv europeo estándar, el Europass, lo integra (https://ec.europa.eu/jrc/digcomp).