Consumo colaborativo, de menos de 450€ a más de 40M€

¿Cuáles son las ventajas y problemas del consumo colaborativo?

El sector financiero es uno de los pocos que queda por ser transformado. Si bien hoy en día es posible acceder a nuestras informaciones bancarias de manera online, aún las viejas costumbres predominan en el sector financiero.Foto Celine LazorthesEn contraste con la crisis económica que estamos sufriendo actualmente, un nuevo modelo financiero está ganando cada vez una mayor tracción: la economía colaborativa. Hoy en día es posible compartir coche con desconocidos, pasar unas vacaciones en casa de gente anónima, comer en casa de una persona completamente extraña o conseguir fondos entre personas unidas por una causa común.
Céline Lazorthes es la fundadora de dos start-ups claves en el surgimiento de la economía colaborativa: Leetchi.com, un servicio que fue originalmente creado para hacer botes online y cuyos usos se multiplica con el paso de los días, y MangoPay, una plataforma capaz de gestionar todos los flujos de dinero que se producen alrededor de los servicios relacionados con el consumo colaborativo.

Ana Asuero

Economía Colaborativa
Ubicación: Sala Amarilla Fecha: 15 noviembre, 2013 Hora: 5:30 pm - 6:15 pm Céline Lazorthes