Derecho al olvido

¿Qué es el derecho al olvido? ¿tiene derecho una persona a exigir que se borre, bloquee o suprima información sobre ella en internet? ¿Por qué hay que defenderlo? ¿y cómo? De estos temas hablamos en #EBE14 con Joaquín Muñoz, el abogado que venció a Google con el caso de Mario Costeja.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunció en mayo del 2013 acerca de la responsabilidad de los buscadores en cuanto a la eliminación de enlaces relacionados con las búsquedas por nombre y apellidos de las personas, lo que se ha venido a llamar “derecho al olvido”.

Entre otros, considera aplicable la normativa europea en materia de protección de datos a buscadores, aunque su sede principal esté en Estados Unidos y les obliga a atender y estudiar las solicitudes de usuarios que consideren que alguno de los resultados de búsqueda que aparecen tras buscar su nombre les perjudican, siempre que se cumplan una serie de requisitos.

¿Cómo está siendo la aplicación práctica de esta sentencia y que consecuencias tiene tanto en el funcionamiento de los buscadores como desde el punto de vista de acceso a la información por los usuarios?

Ana Asuero

Miscelánea
Ubicación: Sala Amarilla Fecha: 14 noviembre, 2014 Hora: 5:30 pm - 6:00 pm Joaquín Muñoz