¿Dónde aparecerá el próximo Silicon Valley?

Si hay un lugar en el mundo actual en el que la tecnología sea la reina y señora, ese sitio sin duda, no hay que pensarlo dos veces, es Silicom Valley. Pero ¿ya no hay otro más?, o mejor aún ¿no puede existir otro? La pregunta no es ilícita, pues se puede y se debe ser optimista al respecto ya que podemos responder a tal cuestión que, si se dan las circunstancias, pueden haber otros ecosistemas similares a los de Silicom Valley.  Así que, ¿dónde aparecerá el próximo Silicon Valley? A despejar esa incógnita se emplearán los miembros de la esta mesa.
Todo parte de un estudio realizado en 2014 por el Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS en inglés), perteneciente a la Comisión Europea y con sede en Sevilla, titulado «Poles of execelence» (Polos de excelencia) en el que se analizaron unas 1.400 regiones de toda la Europa comunitaria para llegar a una conclusión básica. Según esta investigación, grosso modo, existen una serie de constantes a la hora de que se den ecosistemas tipo Silicon Valley: empresas conectadas en red, financiación, formación tecnológica y apoyo institucional serían algunas de esas condiciones.
En el informe resultante de la investigación se concretaron un total de 42 indicadores que aparecen a lo largo del debate, pero al margen de conocer estos datos concretos, parece que hay una perspectiva que es determinante y puede ser el denominador común: debemos conseguir una confluencia de intereses y que la suma de los esfuerzos puedan generar el objetivo deseado. Es muy importante a este efecto reforzar la cultura emprendedora y la capacidad de descubrir nuevas alternativas innovadoras para resolver viejos problemas.

Ubicación: Sala Amarilla Fecha: 20 noviembre, 2015 Hora: 7:00 pm - 8:00 pm JJ Merelo Ramón Compañó Victoria Cabrera Adolfo Borrero