Grid 2.0

¿Qué es eso de la energí­a 2.0? ¿Qué tiene que ver con internet? y ¿Cuál es la similitud con la web 2.0? El sábado de 12:00h a 13:00h Tom Raftery nos habló de estos temas que empiezan a sonar cada vez con más fuerza.

Desde hace un tiempo muchos han empezado a hablar de lo que llaman la Smart Grid, una especie de red eléctrica inteligente del futuro. Sus defensores afirman que, al igual que sucede con la distribución de la información mediante la red, es posible hacer una redistribución de la electricidad gracias a las nuevas tecnologí­as.

¿Cuál es la similitud de esta energí­a 2.0 con la Web 2.0? Pensemos en el mundo de la información. Hemos pasado de tener una distribución unidireccional del mensaje a un escenario en el que los emisores y los receptores se multiplican, generan contenidos, los comparten y amplian su conocimiento. Lo mismo ha sucedido con la energí­a.

Hasta ahora tení­amos grandes empresas que se dedicaban a la generación masiva de electricidad. Pero la energí­a 2.0 contempla la posibilidad de que todos nos convirtamos en generadores y distribuidores. Cualquier usuario podrí­a ser generador de energí­a y llegarí­amos a lo que se conoce como generación energética distribuida.

De esta forma, con la energí­a 2.0 pasaremos de un escenario con grandes centrales eléctricas a otro en el que habrá pequeños generadores mediante energí­as renovables. Las energí­as tienen que parecerse más a internet y convertirse redes que se unan para darnos una super red global de electricidad.

Tom Raftery nos explicó cómo es posible este cambio, qué compañí­as y paí­ses lo están liderando, y qué podemos hacer para alentarlo.

Ana Asuero

Technology
Ubicación: Hotel Barceló Fecha: 15 noviembre, 2008 Hora: 12:00 pm - 1:00 pm Tom Raftery