La nube en la empresa

Berto Pena ha entrevistado a Pau García-Milá, confundador de EyeOs, sobre el cloud computing, sus problemas y el futuro del sector y del proyecto.

Pau ha empezado destacando las ventajas implícitas de “la nube”: poder acceder a datos y servicios desde cualquier lugar y dispositivo conectado, pero también con una aproximación pragmática sobre los problemas que tiene destacando la necesidad de utilizar el sentido común a la hora de decidir qué datos subimos y a donde.

Berto Pena y Pau García-Milà

Ha explicado también la aproximación de EyeOs:

* interfaz basado en el escritorio para ser más sencillo

* ser software libre es una ventaja para articular un modelo en el que no se hace un “lockin” del cliente

* búsqueda de la simplicidad, requisito según Pau para cualquier aplicación web

Ante la pregunta de si el “cloud computing” es una moda, Pau se posicionado en que el término puede que sí, pero los servicios que son útiles a los usuarios. Se ha mojado a la hora de catalogar Google Apps como algo “peligroso”, en el sentido de ser un punto crítico de seguridad que de ser vulnerable en algún momento podría desembocar en una situación de pérdida de privacidad para millones de usuarios.

También ha destacado el borrado de libros en el Kindle por parte de Amazon como un ejemplo de situaciones en las que sería necesaria una reflexión sobre qué datos dejamos en qué manos.

Por último, una exclusiva que ha soltado en EBE: acuerdo entre IBM y eyeOs para instalarlo en una gama de equipos enfocados hacia el uso del cloud computing. Gran noticia para una compañía que se está posicionando como uno de los actores principales en su sector.

Antonio Ortiz

General Business Miscelánea Social Media
Ubicación: Hotel Barceló Fecha: 15 noviembre, 2009 Hora: 11:00 am - 12:00 pm Pau García-Milá Berto Pena